spot_img

El Consejo de Participación Ciudadana propone incentivar la participación de los colectivos

La asamblea propone que se puedan tomar decisiones en el consejo,impulsando así la participación de las asociaciones. Durante el encuentro se expusieron distintas propuestas sobre la fecha de la próxima feria de septiembre.

p2040390 1600El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Doña Mencía ha acogido este jueves una asamblea del Consejo Local de Participación Ciudadana, encuentro al que acudieron representantes de 16 de los 64 colectivos que hay registrados en la localidad. En esta ocasión la presidencia fue ejercida por la alcaldesa, Juana Baena, quien estuvo acompañada por la  presidenta de turno de la junta directiva del Consejo, Griselda Paños y la concejala del área de Participación, Carmen Romero.

Al comienzo de la sesión, Griselda Paños señaló que la citada junta directiva ha mantenido reuniones periódicas con el equipo de gobierno y a su vez, ha realizado un seguimiento de asuntos de interés, entre los que destacaba el funcionamiento del centro de salud, hasta constatar la normalidad existente en la prestación del servicio actual. Durante su intervención, también manifestó el interés de la junta directiva porque se incentive la participación de las asociaciones en este órgano y precisamente en torno a este asunto surgió un debate al final de la reunión. Los presentes coincidieron así en la necesidad de impulsar el funcionamiento del consejo para que cuente con más presencia de los distintos colectivos. Con este objetivo se planteó incluso la posibilidad de que se puedan tomar decisiones en las asambleas, tales como la elección de los días de feria o la aprobación  de fechas para la celebración de los eventos con barra solicitados. Sobre este asunto la concejala de Participación indicó que tras haber recibido todas las solicitudes para este año, se realizarán reuniones con los colectivos que hayan coincido en las fechas solicitadas.

Igualmente, la responsable de Participación explicó el problema existente para la elección del calendario de la próxima feria de septiembre. Carmen Romero confirmó que el día de Jesús, el 14 de septiembre, será festivo y se realizará la procesión, aunque al caer en miércoles dicha jornada, la complejidad está en cuando fijar el comienzo de la feria. Los presentes coincidieron en que cinco días de fiestas serían demasiado costosos, por lo que abordaron propuestas como que la feria se desarrolle de viernes a domingo, incluyendo el miércoles tras la procesión alguna actuación musical, o no. También se analizó la opción de que el Día del Niño sea el jueves o incluso que la feria se celebre de jueves a sábado. Desde el equipo de gobierno se explicó no obstante que aunque ya han consultado a colectivos y a la Cofradía de Jesús Nazareno, queda pendiente una reunión con quienes monten casetas para conocer también sus opiniones.

Carmen Romero confirmó por otro lado, que en breve se pondrá en marcha el Punto Limpio de la localidad y se difundirá un tríptico por los buzones explicando su funcionamiento. También se informó de la renuncia de Salvador Cubero como miembro de la Junta Directiva del Consejo tras adquirir su condición de concejal.

En asuntos varios, la responsable de Participación Ciudadana en el consistorio planteó la posibilidad de crear una comisión sobre la Cabalgata de Reyes Magos si hubiera personas interesadas en coordinar la organización de este evento. También indicó que desde el Ayuntamiento se va a proceder a visitar los espacios que tienen cedidos los colectivos para sus actividades, a quienes se les entregará un convenio que regule los usos y deberes que tienen al respecto. Al mismo tiempo señaló que procederá a enviar a las asociaciones la Ley de Voluntariado vigente para que conozcan la normativa establecida.

Durante el encuentro Carmen Romero aludió a otra propuesta planteada en este órgano para que la guardería temporera abra también los domingos y festivos, aunque explicó la complejidad de asumirlo dados los elevados costes que tendría.

Durante la sesión también se expuso que uno de los colectivos juveniles ha propuesto llevar a cabo un encuentro regional de asociaciones que contará con un apartado formativo en el que sería interesante participasen los colectivos de la localidad.

También durante la asamblea, el presidente de la Peña Flamenca, Antonio Camacho, manifestó su descontento con el tratamiento que han recibido del Ayuntamiento, al contabilizar ya seis meses de cierre. La concejala de Participación destacó al respecto el interés del equipo de gobierno porque este problema se pueda solucionar cuanto antes.

Finalmente Carmen Romero propuso realizar una nueva a asamblea del Consejo Local de Participación Ciudadana antes del próximo verano, donde de nuevo estarán convocados todos los colectivos de Doña Mencía.

Ultimas Noticias

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Newsletter

No te pierdas

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba el soterramiento de la autovía en su paso por la estación. Este tramo queda paralizado...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del X Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia. Esta calle menciana ha conseguido...