spot_img

Un libro recoge los diez relatos premiados en el concurso La Zagalla

Se presentó este domingo, coincidiendo con la entrega de premios de la undécima edición del concurso. Este año el primer premio ha sido para Rafael Sánchez Pérez-Vico y el accésit para Juan Manuel Jiménez Recio.

El antiguo molino aceitero del Conjunto Vergara fue el escenario, el sábado, de la presentación del libro recopilatorio de las diez primeras ediciones del concurso de relatos cortos Antonia Ruiz Bujalance “La Zagalla”. Allí además, se entregaron los premios de la undécima edición de este certamen, convocado por IU y PCE Doña Mencía.

La convocatoria de este año ha puesto en valor el talento de los escritores mencianos, ya que el primer premio ha sido para Rafael Sánchez Pérez-Vico, autor de “Primero mi coche”, merecedor por lo tanto de los 200 euros que supone el galardón. “Un relato muy divertido y disparatado“, decía uno de los miembros del jurado, José Manuel Aceituno. A su vez, Juan Manuel Jiménez Recio ha sido merecedor del accésit, de 100 euros, reservado a autores locales. Lo ha conseguido con el relato de ciencia ficción “Jacinto Neverdai“, tercer texto mejor puntuado de la clasificación general, en la que se puntúan los 32 textos participantes este año.

El libro “Diez años de concurso de relatos La Zagalla” ha sido editado por Utopía Libros. Está ya a la venta e incluye las diez obras premiadas en la década de existencia del certamen. Entre ellas, otra del citado Juan Manuel Jiménez.

Autores de relatos premiados reciben el libro por los diez años del concurso La Zagalla.

José Antonio Mariscal, miembro del jurado desde el principio, ha recordado que este certamen fue convocado por Izquierda Unida dentro del proyecto “Cultura y compromiso”. La convocatoria incluye temática abierta, aunque siempre relacionada con la justicia social, el feminismo y la memoria histórica.

La entrega de premios se suele hacer coincidir con los actos que recuerdan la proclamación de la II República. La coordinadora local de IU, Paca López, recordó así que este concurso lleva el nombre de una menciana que fue fusilada en diciembre de 1936. Con su título se alude “a todas aquellas mujeres que han sido humilladas, fusiladas y que están desaparecidas, en cualquier lugar del mundo“.

 

Ultimas Noticias

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

La diversidad familiar protagonista en el IV Orgullo menciano

Con las calles y la plaza llena de banderas...

Seleccionados los cuatro proyectos de DMencia 2025

En el último cuatrimestre del año Doña Mencía vivirá...

El Perrete, José Valencia y Esther Merino cantarán en la Vendimia

El próximo 23 de agosto, a las 22´00 horas,...

Newsletter

No te pierdas

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

La diversidad familiar protagonista en el IV Orgullo menciano

Con las calles y la plaza llena de banderas...

Seleccionados los cuatro proyectos de DMencia 2025

En el último cuatrimestre del año Doña Mencía vivirá...

El Perrete, José Valencia y Esther Merino cantarán en la Vendimia

El próximo 23 de agosto, a las 22´00 horas,...

Talleres para evitar el uso prolongado de tranquilizantes

El proyectos del IPBS "Serenamente" está impartiendo distintos talleres...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas pequeñas ha obligado a su cierre. El 15 de julio habrá apertura nocturna. Las instalaciones abren...

La diversidad familiar protagonista en el IV Orgullo menciano

Con las calles y la plaza llena de banderas arcoíris, Doña Mencía disfruto el viernes de un nuevo Pride. Hubo manifiesto de Lara Sajen...

Seleccionados los cuatro proyectos de DMencia 2025

En el último cuatrimestre del año Doña Mencía vivirá su XXVII DMencia, una Muestra de Arte Contemporáneo de la que ya conocemos los cuatro...