spot_img

Termina el curso 2020-2021, de nuevo marcado por la pandemia

Superado el curso de los protocolos, de los grupos burbuja y de las mascarillas. Desde el colegio hacen, en general, un balance positivo, especialmente por haber podido recuperar la presencialidad. Entre las actividades del último día de clase destacó una original gala de los Óscar protagonizada por los estudiantes de quinto, que han participado este año en un proyecto de aprendizaje bajo el hilo conductor del cine.

graduacionsextoprimariaEste martes ha terminado el curso escolar 2020/2021 en Doña Mencía y lo ha hecho con balance positivo. El CEIP Los Alcalá Galiano ha conseguido completar tres trimestres de clases presenciales, que tan solo se vieron interrumpidas el mes de marzo. Fue en las jornadas previas a la Semana Santa cuando el municipio y los centros educativos contabilizaron numerosos contagios de Covid-19 entre estudiantes y docentes, situación que llevó a la Junta de Andalucía a cerrar colegio e instituto, una semana, tras las vacaciones de entonces. 

Desde la dirección del centro, Francisco Priego, realizaba ese balance general positivo, aunque explicaba que ha sido un año complicado, en el que no se han podido hacer muchas de las actividades que se suelen programar en un curso normal. Sí se han mantenido las iniciativas referentes a acompañamiento, extraescolares de inglés, actividades de Escuela Espacio de Paz, Igualdad y Escuelas Deportivas, entre otras. Priego destaca que la presencialidad es fundamental y así ha quedado comprobado también durante los momentos con clases confinadas. 

Ha sido no obstante, el año de los protocolos, de los grupos burbuja y de las mascarillas. Pero tal y como expresaba el director, en el plano académico se ha podido cumplir con la programación prevista. Además, el pasado 18 de junio, los estudiantes de sexto, que pasan en septiembre a 1º de ESO, pudieron disfrutar de su graduación de Primaria, en un acto con aforo limitado que tuvo lugar en la Casa de la Cultura.

De cara a los próximos meses, Francisco Priego recomienda a los estudiantes descansar y disfrutar del verano, pero también no perder el hábito lector y a finales de agosto empezar a repasar.

 

Gala de los Óscar

galaoscar220621 1586A pesar de las dificultades de este curso, los quintos del CEIP Los Alcalá Galiano han disfrutado de cada trimestre inmersos en un proyecto de aprendizaje relacionado con el mundo cinematográfico, titulado “Camino de los Óscar”. Los propios estudiantes han explicado, en Onda Mencía Radio, que el primer día de clase se encontraron con sus sillas numeradas como si fueran butacas de cine. Arrancaba así una propuesta diseñada por las maestras Carmen Carvajal y Paqui Repullo, que los acompañaría en la mayoría de asignaturas de clase.

La iniciativa ha permitido reforzar las enseñanzas de las distintas áreas, con la resolución de retos y la obtención de las insignias, necesarias para que los alumnos pudieran rodar los ocho cortos que se proyectaron este 22 de junio en el salón de actos escolar. Una propuesta que ha motivado a los estudiantes y que se ha apoyado además en el uso de las nuevas tecnologías y de diversas aplicaciones. Paqui Repullo indicaba que “estamos muy orgullosas con el trabajo que han hecho en todo: guiones, edición de las películas, uso de herramientas digitales…“.

El proyectó culminó el último día del curso con una gala matinal en el centro, que contempló premios Óscar a la mejor banda sonora, guion, interpretación y película, e incluso grabado de manos en un original paseo de la fama. Paqui Repullo confirmaba a su vez, otro de los aspectos más relevantes de este tipo de proyectos: “en las calificaciones se ha notado el buen rendimiento académico“.

Por su parte, el alumnado tampoco duda de los beneficios de este tipo de iniciativas. “Me encantan porque divierten mucho y hacen que nos motivemos,” indicaba una de las estudiantes.

 

Ultimas Noticias

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Newsletter

No te pierdas

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba el soterramiento de la autovía en su paso por la estación. Este tramo queda paralizado...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del X Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia. Esta calle menciana ha conseguido...