spot_img

La delegada de Salud visita el consultorio médico

María Jesús Botella ha conocido el centro de salud y las principales demandas de la ciudadanía en asuntos como la atención pediátrica o la gestión de citas, entre otros. Además, ha incidido en la importancia de que la ciudadanía participe en los programas de prevención y cribado contra el cáncer, o en los planes de vacunación. 

delegadasaluddm 1600La delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, ha visitado hoy el consultorio médico de Doña Mencía. La han acompañado el gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur, Pedro Manuel Castro, el Director Médico de Atención Primaria del Área, Antonio Rodríguez, así como miembros de la corporación municipal, encabezados por el alcalde, Salvador Cubero.

Una de las principales demandas ciudadanas que se le han trasladado hoy a la responsable de Salud provincial, se refería al servicio de pediatría, solicitando la presencia de pediatra de lunes a viernes. Mª Jesús Botella ha confirmado que actualmente, una pediatra atiende a los menores de la localidad los lunes, miércoles y viernes, a jornada completa. El resto de días, indicaba que los niños pueden ser vistos por el resto de médicos de familia del centro. Tal y como explicaba, esto se debe a la falta de pediatras que existe actualmente en las bolsas del SAS. Sí anunciaba la próxima incorporación del servicio de enfermería pediátrica para atender, específicamente, a la población infantil.

La visita de la delegada territorial se produce además, cuando no hay demoras importantes para ser recibidos en las consultas de Doña Mencía y por lo general, en uno o dos días, los usuarios consiguen cita para ser vistos por su médico. Una situación que cambia en periodos vacacionales o ante bajas de algún sanitario, que no siempre se cubren. Según explicaban desde delegación, se debe igualmente a la falta de médicos, algo que se está intentado solucionar con mejoras en las condiciones laborales de los profesionales. No obstante, la delegada informaba también que, normalmente, aunque en Salud Responde no queden citas disponibles, se reservan algunas para las personas que no utilizan esta aplicación, a las cuales se puede acceder acudiendo presencialmente al consultorio, si la situación lo requiere.  Del mismo modo, hacía referencia a las consultas de acogida, el triaje que realiza personal enfermero para ver si el paciente necesita ser atendido urgentemente.

Sobre las demoras asistenciales en las consultas de especialista en el Hospital Infanta Margarita, el gerente del área señalaba que las especialidades que más lista de espera tienen, en estos momentos, son medicina interna y rehabilitación. A nivel quirúrgico, indicaba que la prioridad la tienen los procesos oncológicos, pues se tratan de operar en menos de un mes. Recordaba además, que el hospital está reformando sus quirófanos, por lo que actualmente, solo hay cuatro disponibles y uno de ellos se reserva a operaciones de urgencia. Pedro Castro destacaba al mismo tiempo, que es fundamental que los usuarios anulen las citas a las que no vayan a acudir para que puedan ser asignadas a otros pacientes que las puedan necesitar.

Durante la visita, María Jesús Botella ha insistido a su vez, en la labor de prevención que se realiza desde el Servicio Andaluz de Salud. Por ello, además de instar a la población a mantener hábitos de vida saludables, recordaba la importancia de acudir a las mamografías, citologías y cribados de cáncer de colón correspondientes. Confirmaba además, que desde este año, también se pueden vacunar contra el papiloma, de manera gratuita, los niños de doce años, pues hasta ahora la vacuna solo estaba financiada para las niñas.

Por su parte, el alcalde agradecía a la responsable de Salud territorial esta visita, en la que han podido trasladarle las preocupaciones de la ciudadanía en asuntos como pediatría, las demoras en las citas, el funcionamiento del servicio de ambulancias, las goteras detectadas en el consultorio u otras quejas tramitadas por los usuarios.

 

 

Ultimas Noticias

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Newsletter

No te pierdas

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves, a la escuela de fútbol sala. La escuela multideportiva cuenta con una decena de inscritos,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba el soterramiento de la autovía en su paso por la estación. Este tramo queda paralizado...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...