spot_img

¿Huelga de deberes?

De momento, en Doña Mencía, la huelga de deberes convocada por Ceapa no está teniendo seguimiento. Por lo general, los padres y madres aceptan los deberes, aunque no tanto la cantidad de estos que en ocasiones se mandan.

Imagen 4447La Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado, Ceapa, tiene actualmente convocada una huelga de deberes dentro de su campaña “En la escuela falta una asignatura: mi tiempo libre”. La iniciativa propone a los padres y madres, que pidan a sus hijos que no hagan los deberes durante los fines de semana del mes de noviembre, para recuperar tiempo familiar, propuesta que según ha sondeado Onda Mencía Radio, no está teniendo de momento seguimiento en Doña Mencía. Lo confirma desde el colegio Los Alcalá Galiano  su directora Carmen Carvajal, quien expone que tras haber vivido un primer fin de semana de noviembre, nadie se ha acogido a la huelga y todo continúa por ahora con normalidad. Desde el profesorado dicen entender que hay niños que en ocasiones se muestran agobiados, aunque piden contextualizar la situación de la enseñanza en España. Carmen Carvajal explica que si bien en países como Finlandia no mandan deberes para casa, también cuentan con solo diez niños por aula. La directora pregunta por ello “¿es posible hacer esto con un sistema que nos obliga a tener 26 alumnos por clase, con temarios larguísimos, con sesiones de 45 minutos y este año con dos lenguas extranjeras en Primaria?”. Considera de hecho que seguro que no habrá deberes para casa cuando en nuestro país propongan una ley que requiera menos burocracia, permita que los profesores dediquen más horas a planificar actividades, posibilite ratios de 10/12 alumnos por aula y ofrezca más profesores de apoyo. 

Desde el profesorado indican además que vienen notando menor autonomía en los estudiantes, pues tratan con niños que no preparan su propio material escolar en casa o con padres que les hacen los deberes a sus hijos. Recuerdan por ello que todo se explica en clase y que si un estudiante no sabe realizar determinado ejercicio, se puede volver a explicar al día siguiente en el aula. Por todos estos motivos, desde el colegio instan a que en lugar de enfrentar a familias y docentes, todos trabajen juntos por un mismo objetivo, que sea mejorar el funcionamiento de las escuelas. “La escuela somos todos“, incide Carmen Carvajal.

Onda Mencía ha preguntado también al sector de padres y madres de Doña Mencía, desde donde las personas consultadas confirman que de momento no están siguiendo esta huelga de deberes. Por lo general, coinciden en rechazar, más que el hecho de que se manden deberes, la cantidad de estos. Así lo expresaban algunas madres consultadas:

-“Antes de ayer estuvo mi niña desde las cuatro de la tarde hasta las nueve de la noche. Más las cinco horas del colegio, son diez horas y pienso que es demasiado. Si las clases en vez de ser de tres cuartos de hora,  fueran de una hora, quizás daría tiempo a hacer algo“.

-“Si terminaran en clase sería mejor, pero claro, muchas veces no sabemos si es problema de los profesores o de que los alumnos están distraídos y no las terminan allí, cada clase es diferente“.

-“Creo que los deberes en su justa medida son un refuerzo para los niños. Con seis asignaturas en cinco horas, a los profesores no les da tiempo. Quizás el problema sea que los padres a veces no tenemos tiempo para los niños y queremos que todo recaiga sobre los profesores, cuando la educación de los niños también es parte nuestra.”

-“Estoy a favor de que tengan deberes, no tantísimos, pero algunos sí“.

En definitiva, poco seguimiento de la huelga de deberes en Doña Mencía, aunque el debate sobre los tiempos escolares y las tareas que se mandan a casa, sí está patente en la calle.

 

Ultimas Noticias

CSIF teme que Correos no cubra las dos vacantes por jubilación de Doña Mencía

Tras las vacaciones de verano, el cartero y la...

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

Newsletter

No te pierdas

CSIF teme que Correos no cubra las dos vacantes por jubilación de Doña Mencía

Tras las vacaciones de verano, el cartero y la...

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

CSIF teme que Correos no cubra las dos vacantes por jubilación de Doña Mencía

Tras las vacaciones de verano, el cartero y la cartera de nuestro pueblo se jubilarán. CSIF, basándose en lo ocurrido en otras oficinas similares,...

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves, a la escuela de fútbol sala. La escuela multideportiva cuenta con una decena de inscritos,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba el soterramiento de la autovía en su paso por la estación. Este tramo queda paralizado...