spot_img

Doña Mencía trata de ayudar a los afectados por la DANA

Hay que hacer algo, y lo único que podemos hacer desde aquí es esto, “indica Mª José Gómez en referencia a la recogida de productos que realizan en la calle Antonio Machado. “Estamos abrumados”, añade, pues vecinos, empresas y cofradías están colaborando. “Hasta nos han traído escobas y ropa del bazar Chino, y el Atlético Menciano va a donar lo recaudado en sus taquillas del fin de semana al Ayuntamiento de Catarroja“. 

Cuando todavía no se contabilizaban ni la mitad de fallecidos en Valencia, que conocemos hoy, todos nos echábamos ya las manos a la cabeza. Vídeos difundidos en medios de comunicación, redes sociales y testimonios particulares permitían intuir, a kilómetros de distancia, la envergadura de una tragedia sin precedentes para toda una generación. Familias y personas, como cualquiera de nosotros, lo han perdido todo. Demasiados incluso, hasta sus propias vidas. Hoy, seguimos viendo imágenes impensables, hace una semana, en un país como el nuestro. Observando como quienes deben tomar las decisiones correctas para proteger al pueblo, no lo hacen en el tiempo y forma esperado.

En la lejanía del desastre, el sentimiento común sigue siendo el de impotencia. De ver que iguales necesitan ayuda y no la reciben con la inmediatez que la situación requiere.

Un sentimiento que, afortunadamente, personas como Mª José Gómez y Jorge Tortajada han acabado transformando en una acción solidaria, que ha dado cabida a la colaboración de todo un pueblo, Doña Mencía. Los dos, junto a otros voluntarios, han pasado el fin de semana, en un local de la calle Antonio Machado, recogiendo productos de primera necesidad y artículos de limpieza. 

Mª José y Jorge pasaron diez años de sus vidas en Catarroja, uno de los pueblos más afectados por la DANA. Tal y como explican, sus propios amigos y familiares, les han contado como pasadas 48 horas de la gran riada, el barro continuaba anegándolo todo y había muchísimas personas sin luz y agua en sus hogares. “Muchos amigos han perdido sus negocios, casas y coches“, indicaba Mª José. “Lo que sale en la tele no es ni la mitad“, añadía.

Nuestro pueblo ha respondido a la petición de ayuda

Doña Mencía se ha volcado. De hecho, este domingo ha salido de nuestro municipio el primer camión cargado de donaciones de mencianos y mencianas, con destino a Cruz Roja Valencia. Un camión que José Luis Alguacil, acompañado de más vecinos, llevaba hasta Lucena al medio día. Allí, la mercancía ha sido trasladada a un tráiler de mayor tamaño, del transportista Antonio Porcel, que en las próximas horas parte, con más ayuda, a la zona devastada por la DANA.

La recogida continúa

No obstante, la recogida solidaria continúa. Quienes quieran seguir colaborando pueden hacerlo hasta este miércoles, 6 de noviembre, de 10´00 a 13´30 horas, y de 17´00 a 20´00 horas, en el mismo local de la calle Antonio Machado.

Desde Catarroja nos solicitan palas, rastrillos, mascarillas, gel hidroalcohólico, guantes, bombas de agua y todo tipo de herramientas y materiales para limpieza,” explican.

También se puede colaborar con escobones, productos para intolerantes o alérgicos a la lactosa o gluten, pañales, productos de higiene, leche de fórmula, pilas, linternas, velas, e incluso comida, mantas y artículos para animales. La Asociación Narices Frías se ha sumado a la recogida, en el mismo punto, recibiendo donaciones para ayudar a los refugios de las zonas inundadas.

A su vez, Andrés Cubero ha confirmado que el lunes por la tarde pasará por el mencionado local para cargar las cajas que pueda, y llevarlas a Valencia. Partirá hacia allí junto a otros 4×4 de distintos municipios, para tratar de colaborar en las labores de desescombro.

Los demás productos que se recojan serán trasladados de nuevo a Lucena para que transportistas de allí lleven las donaciones a Valencia.

Lunes 04-11-24

Ultimas Noticias

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Newsletter

No te pierdas

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba el soterramiento de la autovía en su paso por la estación. Este tramo queda paralizado...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del X Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia. Esta calle menciana ha conseguido...