spot_img

Vuelven los conciertos, vuelven Los Stereo

Con la recuperación de las actividades culturales en directo, este grupo menciano vuelve a estar disponible para tocar ante el público. Han ampliado repertorio con más versiones de clásicos de antes y prometen todavía más diversión.

losstereo 1600La música reivindica su espacio en la calle para volver a sonar en directo. Tras meses de restricciones, la desescalada ha ido facilitando a las bandas volver a sus locales de ensayo e insisten: se puede disfrutar de la cultura, de manera segura. Es el caso de Los Stereo, un grupo menciano que dio en septiembre de 2020 su último concierto y que está dispuesto a reecontrarse con su público. Rafa Barba (bajo), Manuel Lama (batería), Miguel Ángel Cubero(guitarra) y Rafa Barba (voz), reciben a Onda Mencía entre acorde y acorde, y confirman las ganas que tienen de volver a subirse a un escenario.

Ellos no pararon de ensayar durante el confinamiento, aunque adaptándose a las circunstancias, lo hacían a distancia, por separado y poniendo en común los avances por Whatsapp. Ya juntos en el local, han pulido todo lo trabajado y confirman ante los micrófonos de la 107.6, que tienen nuevos temas en el repertorio. “Nos gusta y hemos seguido preparándonos para poder seguir ofreciendo actuaciones,” confirmaba Rafa Barba.

Se consolida así el proyecto musical que encabezan y que ha cumplido ya tres años, algo palpable en el sonido que proponen. Porque Los Stereo, no son una banda de versiones al uso. A cada nota que lanzan ponen su sello personal, reinterpretando clásicos de los 60 y 70 con una mirada rockera propia. “Como vemos que la gente responde bien, seguimos experimentando con las canciones“, explica Miguel A. Cubero, quien acumula más de veinte años en la música. 

Por todo ello, en esta reapertura, Los Stereo vuelven con más fuerza. “Prometemos a partir de ahora, todavía más diversión, los conciertos van a ir a mejor,” indicaba el vocalista. Sus seguidores podrán volver a entonar al unísono el “Como yo te amo,” de Raphael, el “Te quiero” de José Luis Perales o el  “Vivir así es morir de amor,” de Camilo Sesto, entre otros.

Consideran de hecho, que actualmente, se pueden ofrecer todas las garantías sanitarias en conciertos en exteriores, controlando aforos y respetando las distancia de seguridad, tal y como se está viendo en otros actos culturales. “Tenemos unas ganas increíbles de tocar en concierto y seguir disfrutando de lo que hacemos,” añadía Manuel Lama.

 

Ultimas Noticias

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Newsletter

No te pierdas

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...