spot_img

Un menciano en la I Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular

Contó con las intervenciones de distintos líderes económicos, políticos y sociales, entre ellos Barack Obama, 44º Presidente de EE.UU y Dasho Karma Ura, Ministro de la Felicidad del Reino de Bután.

AntonioVMPCumbreEl 6 de julio se celebró en Madrid la I Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular, primer evento de este tipo desarrollado en España tras dos ediciones anteriores llevadas a cabo en Argentina. La iniciativa estuvo organizada por la Advanced Leadership Foundation (ALF), con la colaboración de INCYDE, la fundación de las Cámaras de Comercio de España. Contó entre sus ponentes con diversos premios Nobel y líderes mundiales en economía verde y política. Entre ellos se incluían personalidades como Barak Obama, 44º presidente de EEUU, Dasho Karma Ura, Ministro de la Felicidad del Reino de Bután, el Nobel de Física Barry Barish o el Nobel de Economía Finn Kydland. A su vez, entre los conferenciantes españoles participaron la Ministra de Industria María Reyes Maroto, la alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, el vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular Pablo Casado, el presidente de Ciudadanos Albert Rivera o la Directora de Relaciones Institucionales de Microsoft Ibérica Montserrat Pardo, entre otros.

En total, 1.957 personas presentaron su candidatura para presenciar la cumbre y formarse en los temas a tratar. La organización seleccionó 300, siendo tres de ellos cordobeses y uno más concretamente menciano: Antonio Vicente Montes Poyato, quien trabaja actualmente diseñando una estrategia territorial orientada a lograr una especialización competitiva de la provincia de Soria en torno a la economía circular. Antonio Montes explicaba que uno de los objetivos de la cumbre es que los asistentes puedan posteriormente difundir en sus áreas de influencia el concepto de economía circular y aprovechar las oportunidades que puedan surgir del cambio en el paradigma productivo que viene, pasando de un modelo económico lineal a otro circular. Montes Poyato ha destacado en Onda Mencía Radio que “habrá inversores interesados y ayudas públicas. Tengo el compromiso con la Advanced Leadership Foundation de realizar varias jornadas durante un año para difundir este concepto y además tengo un compromiso personal con mi pueblo para que aquí sea conocido el concepto y quizás podamos generar esas oportunidades“.

La economía circular propone un nuevo modelo de sociedad que utiliza y optimiza los recursos y los flujos de materiales, energía y residuos. Todo apoyado en una transición hacia fuentes de energías renovables. La cumbre ha tratado por ello de aumentar la conciencia pública sobre cómo la economía circular y la innovación son ventajas competitivas para empresas, instituciones y el país en su conjunto, fomentando una transición hacia un modelo económico sostenible. “Se trata de llevar a cabo un diseño de los productos orientado a su actualización o reparación, así como a la recuperación de los materiales y piezas de los que están compuestos, de tal forma que cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible, para que puedan ser productivamente utilizados una y otra vez, creando así valor adicional y permitiendo una disminución de residuos, de las emisiones generadas y reduciendo el consumo de recursos naturales,” explicaba Antonio V. Montes.

 

Ultimas Noticias

Un relato sobre el exilio gana el XII Concurso La Zagalla

La palentina Raquel Lozano ha ganado los 300 €...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

La diversidad familiar protagonista en el IV Orgullo menciano

Con las calles y la plaza llena de banderas...

Seleccionados los cuatro proyectos de DMencia 2025

En el último cuatrimestre del año Doña Mencía vivirá...

Newsletter

No te pierdas

Un relato sobre el exilio gana el XII Concurso La Zagalla

La palentina Raquel Lozano ha ganado los 300 €...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

La diversidad familiar protagonista en el IV Orgullo menciano

Con las calles y la plaza llena de banderas...

Seleccionados los cuatro proyectos de DMencia 2025

En el último cuatrimestre del año Doña Mencía vivirá...

El Perrete, José Valencia y Esther Merino cantarán en la Vendimia

El próximo 23 de agosto, a las 22´00 horas,...

Un relato sobre el exilio gana el XII Concurso La Zagalla

La palentina Raquel Lozano ha ganado los 300 € de premio con su relato "Laureles marchitos". Con un relato, ambientado en 1939, sobre el exilio...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas pequeñas ha obligado a su cierre. El 15 de julio habrá apertura nocturna. Las instalaciones abren...

La diversidad familiar protagonista en el IV Orgullo menciano

Con las calles y la plaza llena de banderas arcoíris, Doña Mencía disfruto el viernes de un nuevo Pride. Hubo manifiesto de Lara Sajen...