spot_img

Rubén Jiménez presentará con un concierto en el Castillo el lado flamenco del fagot

Será el domingo 2 de julio a las 21´30 horas. Este compositor menciano lleva tiempo investigando para adaptar las melodías flamencas al fagot.

cartel recortado 911El músico menciano Rubén Jiménez presentará el 2 de julio en el Castillo de Doña Mencía un espectáculo en el que su fagot se desprenderá de las melodías clásicas a las que nos tenía acostumbrados y nos hará descubrir nuevos sonidos, armonías flamencas y ritmos hasta ahora desconocidos para este instrumento. La propuesta deja atrás meses de estudio e investigación, permitiendo liberar el duende de este fagotista y compositor desvinculado hasta hace no tanto a la tradición flamenca. Según indica, “me encuentro con que el flamenco, en los instrumentos de doble caña, estaba completamente olvidado, a nadie le había dado por investigar sobre cómo tocar ese tipo de música”. Decidió por ello probar a interpretar una pieza flamenca y desde entonces tuvo claro que quería profundizar en este estilo, que no duda en confirmar, saca lo mejor de él. La editorial americana TrevCo Music Publishing ha publicado recientemente la primera obra flamenca para fagot de Rubén Jiménez, la soleá “Al toque del fagot flamenco”.

El 2 de julio se presentará a las 21´30 horas en el Castillo, por primera vez, esta nueva faceta del fagot contando para ello con el acompañamiento de un completo cuadro flamenco. Entre los músicos que actuarán con Rubén Jiménez esa noche destaca el guitarrista menciano Enrique Ordóñez, quien recuerda, fue la persona que le hizo descubrir este estilo musical que ha acabado fascinándole. El baile correrá a cargo ese domingo de la baenense María Morales, mientras que al cante estará Araceli Hidalgo y a la percusión Fran “El Valenciano”, ambos lucentinos. El concierto coincidirá con el 25 aniversario de la muerte de Camarón de la Isla. “Quiero que el público descubra algo nuevo, que les llegue y les haga sentir”. Jiménez recuerda que el aforo será limitado, rondará las 100 personas, y las entradas se pueden adquirir de forma anticipada en la Casa de la Cultura por 2 euros de precio.

El nacimiento del fagot flamenco viene además de la mano de la grabación del disco “La cajilla de mis sueños”. Un cd que Rubén Jiménez adelanta, estará lleno de fusiones y melodías con las que sacará los sonidos que lleva dentro.

 

Ultimas Noticias

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Newsletter

No te pierdas

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves, a la escuela de fútbol sala. La escuela multideportiva cuenta con una decena de inscritos,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba el soterramiento de la autovía en su paso por la estación. Este tramo queda paralizado...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...