spot_img

Recepcionadas las obras del molino del Conjunto Vergara

El presidente de Diputación visitó la zona el viernes. También el sábado numerosos vecinos conocieron el molino, completamente restaurado, en una jornada de puertas abiertas, que incluyó cata de aceite.

El Ayuntamiento de Doña Mencía y la Diputación de Córdoba han dado una nueva vida al antiguo molino aceitero del Conjunto Vergara de la localidad. Allí se han completado las obras de rehabilitación, conservación y mantenimiento que se han llevado a cabo con cargo al Plan Provincial Plurianual de Obras y Servicios 20-23. La actuación fue adjudicada por cerca de 370.000 euros a la empresa INGEDECA. Además, la empresa menciana, Tacsa, ha sido la encargada de la restauración de la maquinaria con otra subvención de Diputación de 6.800 euros.

El viernes, 20 de octubre, visitaron el edificio el presidente de Diputación, Salvador Fuentes, el vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Andrés Lorite, el alcalde menciano, Salvador Cubero, junto a varios concejales y concejalas de la corporación municipal, acompañados de personal técnico. Fuentes ha destacado que “con esta obra recuperamos un bien patrimonial muy ligado a uno de nuestros principales sectores productivos, el del olivar. Estamos, por tanto, conservando nuestro patrimonio y recuperando un elemento que pasa a integrarse en la oferta turística del municipio y de toda la Subbética. Entre todos tenemos que acabar el complejo urbanístico para sellar esa zona que está en el casco histórico de la localidad” .

El alcalde recordaba que “hace unos meses, era un espacio en ruinas, y se ha reconstruido totalmente. Han sido años muy intensos de trámites administrativos para permitir esta restauración. Ahora tenemos el molino totalmente recuperado y próximamente se irá llenando de contenido para convertirlo en el futuro Museo del Aceite de Doña Mencía”.

La intervención en el molino ha contemplado trabajos de demolición, consolidación de los muros existentes, cimentación, estructura, albañilería, revestimientos, instalaciones, cubiertas, carpinterías y urbanización exterior. El objetivo del proyecto era la paralización del estado de deterioro y la recuperación de un conjunto singular, que alberga una construcción de tipo regionalista de finales del siglo XIX y principios del XX, con elementos como la fábrica de aceite (molino).

El molino muestra actualmente, restaurada, la maquinaria que conformaba el sistema de molturación y extracción del aceite de antaño. Algo que conocieron numerosos vecinos, este 21 de octubre, gracias a la jornada de puertas abiertas y cata de aceite que incluía la programación de la II Feria de Ecoturismo.

Tal y como confirmaban desde el Ayuntamiento, en estos momentos, se encuentran en fase de licitación las obras de consolidación de otra de las casas de la zona, que acogerá la futura sede de Servicios Sociales.

Ultimas Noticias

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Newsletter

No te pierdas

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta de pediatría a la semana, Doña Mencía vuelve a sufrir la inestabilidad de este servicio....

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...