spot_img

Onda Mencía emite un especial contra la violencia de género

Durante este espacio se han dado a conocer recursos públicos que las víctimas pueden solicitar y se ha incidido en las acciones dirigidas a los más jóvenes. Los alumnos del IES han participado difundiendo mensajes contra la violencia de género.

IMG 1556En lo que va de 2016, 39 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas. En la provincia de Córdoba hay actualmente 903 mujeres con protección policial activa por violencia de género, ninguna en Doña Mencía. De las protecciones citadas, 244 corresponden a personas de menos de 31 años y otras 350 son de mujeres de entre 31 y 45 años. Como consecuencia de estos casos, hay 117 personas en prisión. Son datos de la Subdelegación del Gobierno, a los que sumamos la información facilitada por el Instituto Andaluz de la Mujer confirmando que hay 14 órdenes de protección activas a niñas menores de edad de la provincia, víctimas también de violencia de género.

Por todo ello, Onda Mencía Radio ha emitido en este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, un programa especial tratando esta problemática. Durante su transcurso se han dado a conocer los recursos públicos que pueden solicitar las víctimas, se ha contactado con la Escuela Provincial de Igualdad para jóvenes que se ha puesto en marcha en Puente Genil y también se ha conocido la motivación de la campaña “No te pierdas. Sin libertad no hay amor” de la Junta de Andalucía, para prevenir el machismo y la violencia en las primeras relaciones de pareja.

IMG 1527

También en este programa especial se han recordado las iniciativas puestas en marcha en la localidad desde el Ayuntamiento y desde los distintos colectivos. Hemos escuchado los lemas contra la violencia de género de los alumnos del IES Mencía López de Haro y conocido las actividades de coeducación que se están realizando en dicho centro educativo, incluidas en su segundo Plan de Igualdad. Entre ellas destacan proyecciones y análisis de audiovisuales, elaboración de cuñas radiofónicas, diseño de cartelería específica, participación de los estudiantes en talleres sobre violencia y redes sociales y en propuestas del AMPA como un taller de defensa y la elaboración de un mural colectivo contra la violencia de género.

IMG 1490En cuanto a las iniciativas planteadas desde la delegación de Igualdad local, hay convocada una concentración y cinco minutos de silencio en la Plaza de Andalucía hoy a las 12´00 horas. Allí mismo, a las 16´30 comenzará una lectura pública de manifiestos contra la violencia de género en la que participarán colectivos y grupos políticos, junto a vecinos y vecinas a título particular. Posteriormente tendrá lugar una manifestación que culminará en la rotonda del lazo, donde las asociaciones del Consejo Municipal de la Mujer depositarán una maceta en recuerdo a las víctimas.

La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios ha tenido además este jueves una conferencia con la enfermera Gregoria Borrallo y esta tarde repartirá broches conmemorativos del 25 de noviembre. También han elaborado adornos simbolizando el rechazo a la violencia machista los socios de Capaces y las socias de Mencianas Emprendedoras. Este último colectivo viene participando a su vez en un taller de arteterapia que reflexiona sobre la desigualdad y la violencia. Igualmente desde la Asociación Buenavista y la Escuela de Adultos han elaborado una careta por cada una de las víctimas mortales que esta lacra ha dejado en nuestro país en lo que va de año, iniciativa que visibiliza las vidas destrozadas y que ha permitido a las alumnas conocer a través de Internet cada caso concreto.

Desde el Ayuntamiento, la concejala de Igualdad Carmen Romero, ha confirmado que ya se ha creado la Mesa Municipal Contra la Violencia de Género, en la que hay representantes de los tres grupos políticos, de los cuerpos de seguridad, de los centros educativos, de la zona básica de salud y de servicios sociales, con la finalidad de poner en común todas las herramientas disponibles en este aspecto, para darles un uso lo más eficiente posible.

El número de atención telefónica sobre violencia de género es el 016. Funciona las 24 horas del día los 365 días del año. Es gratuito, anónimo y no deja rastro en la factura telefónica.

 

Ultimas Noticias

La Casa de la Cultura pendiente de un nuevo tendido eléctrico

Es necesario que E-Distribución lo realice para que el...

Habrá encierro en el Ayuntamiento para defender la sanidad pública

Y probablemente también, corte de carretera. Así lo decidió...

Gasi & Cía publican sus tres primeras canciones

Acaba de ver la luz el primer EP de...

Este viernes concentración en defensa del consultorio médico

La Plataforma Menciana en Defensa de la Sanidad Pública...

Newsletter

No te pierdas

La Casa de la Cultura pendiente de un nuevo tendido eléctrico

Es necesario que E-Distribución lo realice para que el...

Habrá encierro en el Ayuntamiento para defender la sanidad pública

Y probablemente también, corte de carretera. Así lo decidió...

Gasi & Cía publican sus tres primeras canciones

Acaba de ver la luz el primer EP de...

Este viernes concentración en defensa del consultorio médico

La Plataforma Menciana en Defensa de la Sanidad Pública...

Abiertas solicitudes para eventos con barra en 2025

Hasta el 23 de enero los colectivos de Doña...

La Casa de la Cultura pendiente de un nuevo tendido eléctrico

Es necesario que E-Distribución lo realice para que el nuevo sistema de climatización pueda entrar en funcionamiento. En próximos días se completará también la...

Habrá encierro en el Ayuntamiento para defender la sanidad pública

Y probablemente también, corte de carretera. Así lo decidió la asamblea de la plataforma, en reunión celebrada el viernes, tras la concentración que tuvo...

Gasi & Cía publican sus tres primeras canciones

Acaba de ver la luz el primer EP de Gasi & Cía, el nuevo proyecto musical de Miguel Ángel Cubero "Gasi" (guitarra y voz),...