spot_img

Mil caravanas estacionaron en Doña Mencía en el primer trimestre de 2019

La ocupación en solo tres meses de 2019 alcanza el 50% de ocupantes de todo 2018. El Centro Cicloturista ha participado en la VI Conferencia Europea de Vías Verdes.

Ponencia VI CEVVEl Centro Cicloturista de la Subbética, ubicado en la estación de Doña Mencía, participó el 4 y 5 de abril en la VI Conferencia Europea de Vías Verdes. La actividad se desarrolló en Vitoria-Gasteiz, contando con expertos de más de diez nacionalidades. La mesa redonda en la que intervino el citado centro menciano se centró en la creación de un producto turístico en torno a las Vías Verdes. Antonio Camacho ha destacado  que en este encuentro pusieron de manifiesto el valor añadido que aportan las caravanas a este tipo de áreas, “un contexto natural, accesible y que posibilita desplazamientos a otros pueblos“.

Tal y como ha confirmado, en los meses de enero, febrero y marzo, 1.000 caravanas y autocaravanas estacionaron en la zona habilitada para ello junto a la Vía Verde de Doña Mencía, lo que supone más del 50% de ocupación con respecto a todo el 2018, cuando se contabilizaron alrededor de 2.000. En todo el 2017 se registraron 1.200 según datos recogidos igualmente por el Punto Municipal de Turismo situado en el Centro Cicloturista Subbética. Antonio Camacho ha destacado a su vez que en lo que va de 2019, el 95% de los días ha habido alguna caravana en esta zona de esparcimiento.

La procedencia mayoritaria de estos caravanistas suele ser Cádiz, Málaga y Sevilla, aunque si nos centramos en el turismo internacional destacan holandeses, franceses, alemanes e incluso ingleses. “Ahora mismo Doña Mencía es el destino principal en la Vía Verde del Aceite, algo que tenemos que seguir consolidando,” incidía Antonio Camacho.

autocaravansEntre las principales motivaciones que alegan los caravanistas para elegir este destino se encuentran la presencia de la Vía Verde del Aceite, la proximidad de pueblos como Zuheros y Priego de Córdoba. Así como, las propias características del área que cuenta con una zona amplia de aparcamiento, disponibilidad de puntos de agua y luz. A todo esto se suma la tranquilidad y la seguridad de esta ubicación, su cercanía al Parque Natural Sierras Subbéticas y las bodegas de Doña Mencía como oferta cultural-gastronómica dentro de la localidad.

Ante la gran demanda de este área de esparcimiento, el ayuntamiento de Doña Mencía ha iniciado a comienzos de abril las obras para la instalación de una zona de vaciado de aguas residuales y está previsto en los próximos meses la instalación de unos servicios públicos para cubrir las necesidades del gran número de personas que se dan cita los fines de semana en esta zona de Doña Mencía, así como los senderistas, ciclistas que a diario utilizan la VV del Aceite.

 

Ultimas Noticias

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El...

Entrevista al pregonero de este 2025

Como cada año, en Onda Mencía Radio conversamos con...

Newsletter

No te pierdas

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El...

Entrevista al pregonero de este 2025

Como cada año, en Onda Mencía Radio conversamos con...

¿Tenías bonificación en el IBI por placas solares?

Si tenías bonificación concedida en este impuesto, anterior a...

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los horarios de la Semana Santa menciana de este año. Ver o descargar el programa de Semana...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la cuesta existente tras pasar Doña Mencía, dirección Baena. Uno de los heridos ha sido trasladado...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El trasiego en el horno, el sonido de las bandas ensayando en la calle, los convites,...