spot_img

Mejora del pavimento del área de caravanas

El Ayuntamiento ha cubierto el suelo con arena de jabre. La intervención se ha financiado con lo recaudado a través de la tasa de estacionamiento de caravanas. En lo que va de año han pernoctado en este espacio 2.062 vehículos.

ZonacaravanasdmjabreEl Ayuntamiento ha mejorado en los últimos días el pavimento del área de caravanas de Doña Mencía. La intervención ha permitido cubrir el suelo con arena de jabre de color rojizo. La principal característica de este material es que facilita la ausencia de barro una vez mojado. 

Esta actuación ha sido financiada con parte de lo recaudado a través de la tasa de estacionamiento de autocaravanas de la zona. Tal y como informaba el concejal de Vías Públicas, Jesús Delgado, en lo que va de año han pasado por el citado espacio 2.062 caravanas, que han permitido recaudar 4.200 euros. La tasa contempla el abono de 3€/día, 7€/fin de semana y 15€/semana. Estos datos de estacionamientos son positivos si se tiene en cuenta que el confinamiento y el desalojo del espacio llegó en primavera, una de las estaciones de mayor afluencia de visitantes a Doña Mencía. No obstante, las peculiaridades de este 2020 han llevado a que con la desescalada, volviesen las pernoctaciones al área, registrando incluso en verano, numerosos caravanistas.

Esta zona de estacionamiento está regulada por una ordenanza municipal que limita, en condiciones normales, el número de caravanas a 50. Sin embargo, el Ayuntamiento tiene previsto publicar un bando en las próximas jornadas, reduciendo el aforo a 30 como medida de seguridad anticovid. Será además indispensable la reserva previa de parcela contactando con el Centro Cicloturista de la Subbética. Y es que ya se está detectando una gran demanda de espacio para el puente del 12 de octubre. A ello se suma la celebración ese mismo fin de semana en la estación, de una exposición de caravanas, con stands de empresas de turismo activo y una agenda de actividades que incluye rutas en bicicletas y a pie, siempre con aforos limitados. El Ayuntamiento ha confirmado que ese mismo fin de semana se abrirán los servicios habilitados en la zona, contando con personal de limpieza y desinfección.

Desde el consistorio explican que en la zona de la estación hay previsto también ejecutar una obra PROFEA, que consistirá en conectar la salida del túnel peatonal con la Vía Verde, dotando de seguridad ese paso por los aparcamientos.

Además, con una subvención de Medio Ambiente, hay intención de intervenir en el sendero existente junto a la que será la nueva Aula de Interpretación del Geoparque. Tal y como avanzaba Delgado, la previsión es convertir el camino en un geojardín, gracias a la colaboración de la empresa que ha instalado la casa de madera “Para tu casa, casas de madera”, así como al Centro Cicloturista, al propio consistorio y al Parque Natural de las Sierras Subbéticas que proporcionará los materiales expositivos. El objetivo es que el aula de interpretación pueda abrir sus puertas el próximo mes de enero.

 

Ultimas Noticias

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Newsletter

No te pierdas

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

Memorial de mascotas en la Casa de la Cultura

La funeraria Tanatorios de Córdoba realizará este 14 de...

Celebrado el V Entretejiendo Espacios de Igualdad

Esta jornada de convivencia y sensibilización contó con la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió en México y regresó a España, en 1946, con la misión de reorganizar los sindicatos...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con pelota, en el Campeonato de Andalucía celebrado el sábado en Sevilla. El pasado fin de semana,...