spot_img

Más de cien voluntarios fabricarán mascarillas, ayudarán a quienes lo necesiten y colaborarán en la desinfección de calles

Es la denominada “Red local de solidaridad contra el coronavirus” de Doña Mencía. Hoy mismo comenzará la fabricación de 600 mascarillas con materiales adquiridos por el Ayuntamiento.

tractorlimpiezadmLo mejor de Doña Mencía no es su entorno, ni su patrimonio cultural, ni su gastronomía. Lo mejor de esta población son sus gentes, mencianos y mencianas que ante situaciones de gravedad como la alerta sanitaria que estamos viviendo, aúnan esfuerzos dando grandes muestras de solidaridad. El Ayuntamiento coordina ya de hecho, un auténtico ejército de voluntarios, que a iniciativa ciudadana, se han ofrecido para fabricar mascarillas, ayudar con sus tractores a desinfectar las calles e incluso para prestar asistencia a las personas que lo necesiten. “Continuamente nos están llamando personas para ayudar en todo lo que sea posible“, comenta el concejal de Seguridad, Jesús Delgado. Esto ha permitido que nazca la denominada “Red local de solidaridad contra el coronavirus” de Doña Mencía. 

redmascarillas

Las mascarillas están siendo sin duda uno de los artículos de protección más demandados por los profesionales sanitarios y por la población en general. Pero en Doña Mencía y en el resto del país llevan agotadas días. Hay sin embargo muchos vecinos que las necesitan para salir a la calle, o para trabajar, tanto en los establecimientos que permanecen abiertos como en el resto de servicios. Ante esta situación, 80 personas se han ofrecido ya para elaborarlas de forma casera. Delgado ha confirmado en Onda Mencía Radio que 40 de estas personas van a poder comenzar a coser hoy mismo 600, pues el Ayuntamiento ha adquirido el material necesario e iniciará este jueves su distribución entre las voluntarias, destacando las socias de colectivos de mujeres que se han ofrecido a llevar a cabo esta labor. Desde el consistorio explican que cada voluntaria recibirá una bolsa con los materiales para elaborar 15 mascarillas, que se formarán a partir de triple gasa cosida, bies y goma. Recuerdan además que son mascarillas lavables, que no están homologadas actualmente, pero que servirán, siempre y cuando se sigan las indicaciones que se adjuntarán cuando se distribuyan. 

Quince agricultores han ofrecido además al Ayuntamiento sus tractores para colaborar con las labores de desinfección de las calles. Jesús Delgado ha confirmado que este miércoles salieron ya los dos primeros tractores y hoy trabajarán con otros dos. “El objetivo es poder desinfectar las calles de nuestro pueblo continuamente. El agradecimiento hacia ellos es inmenso“.

Del mismo modo, más de 20 personas, la mayoría jóvenes, se han ofrecido para ayudar en la atención a personas que se vean necesitadas a causa de esta pandemia. Este equipo humano está siendo ya coordinado a través de un grupo de Whatsapp. “El grupo va creciendo minuto a minuto“, explica en concejal de Seguridad, quien confirma que de momento no hay ningún llamamiento ciudadano con necesidades expresas, aunque la situación podría cambiar conforme avance la cuarentena.

 “Quiero destacar además la labor de todos los grupos políticos, de la comisión creada, el trabajo de la Policía Local y de todos los técnicos. Todos estamos a una,” indicaba el concejal de Seguridad Ciudadana. “Que cualquier ciudadano que necesite algo contacte con el Ayuntamiento, pues hay muchos voluntarios dispuestos a ayudar. Muchas gracias a toda la población, a los voluntarios, a los que se quedan en casa, a los que de cualquier manera ponen su grano de arena para salir de esta situación“.

 

Ultimas Noticias

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Newsletter

No te pierdas

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves, a la escuela de fútbol sala. La escuela multideportiva cuenta con una decena de inscritos,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba el soterramiento de la autovía en su paso por la estación. Este tramo queda paralizado...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...