spot_img

Literatura fantástica y correspondencia en las séptimas jornadas Recordando a Valera

Se han celebrado este fin de semana y han contado con la publicación y lectura de un nuevo cuadernillo con cartas de Valera en las que hace referencia a Doña Mencía. También hubo conferencia sobre la literatura fantástica del autor.

valerajornadasvii 1600Entre el 20 y el 21 de octubre Doña Mencía ha conmemorado el 193 aniversario del nacimiento de Juan Valera con las séptimas jornadas en las que recuerda su obra y vinculación con el municipio. La actividad fue inaugurada el viernes en la Casa de la Cultura con la presentación del VII cuadernillo “Referencias a Doña Mencía, a sus gentes y a su entorno en la correspondencia de D. Juan Valera”, recopilación de cartas que viene efectuando el cronista oficial de la villa, José Jiménez Urbano y que recogen aquellas cartas en las que el escritor y diplomático menciona a esta localidad. En su edición de 2017 el cuadernillo lo componen 49 páginas con 67 cartas fechadas entre 1884 y 1888. Pepe Jiménez recuerda que sumando toda la correspondencia recogida en los cuadernillos publicados hasta el momento, se recogen 415 cartas, quedando todavía pendientes de publicar más de 200. En la encuadernación presentada estos días Valera hace referencia, entre otros asuntos, a las labores realizadas en el Alamillo y otras fincas de su propiedad, a la disputa por la presidencia de la Cofradía de Jesús y al hundimiento que sufrió por aquel entonces la iglesia parroquial.

img 1058 1600También el viernes, el cronista oficial de Iznájar y académico numerario de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes de Córdoba, Antonio Cruz Casado, impartió una conferencia sobre la literatura fantástica de Juan Valera, destacando al respecto la novela “Morsamor” de 1899 y varios cuentos que igualmente este autor publicó, como “La muñequita” y “La buena fama”.

La concejala de Cultura, Carmen Romero, destacó por lo tanto que estas jornadas que el Ayuntamiento promueve sirven, no solo para poner en valor la vinculación del escritor con Doña Mencía, sino además para conocer los distintos estilos que abarcó su literatura.

La iniciativa concluyó el sábado al mediodía, con la lectura pública de las cartas de Valera en el Pilar de Abajo.

 

Ultimas Noticias

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Newsletter

No te pierdas

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del X Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia. Esta calle menciana ha conseguido...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al atardecer" (12 y 26 de julio), "Viernes de flores y vino" (18 de julio), apertura...