spot_img

Las XIX Jornadas de Historia Local tratarán el pasado y presente menciano

Comienzan este jueves a las 19´30 horas. Incluyen la presentación del libro “Doña Mencía en la historia: desde los orígenes hasta 1900”.

JornadasHistoriaLocalEste jueves arrancan en la Casa de la Cultura las XIX Jornadas de Historia Local de 2018. La actividad, organizada por el Ayuntamiento y coordinada por el profesor Antonio Gómez, tendrá a su vez la colaboración de la asociación “Dejadnos llorar”.

Las sesiones contarán con una ponencia previa este mismo jueves a las 19´30 horas, en la biblioteca, con el Licenciado en Historia Cristóbal Borrallo Gómez, quien hablará de  “El sector vitivinícola en Doña Mencía (siglos XVIII-XIX): Historia y Patrimonio de un sector estratégico”.

Continuarán el viernes a las 12:00 horas con una charla sobre el libro “Doña Mencía en la historia: desde los orígenes hasta 1900” dirigida al alumnado de 4º de la ESO del IES Mencía López de Haro de Doña Mencía. Esta conferencia correrá a cargo de los autores del citado libro: José Jiménez Urbano, Antonio Cantero Muñoz y Antonio Gómez Pérez.

Ya a las 19:30 horas del 12 de enero tendrá lugar el acto oficial de inauguración de las jornadas en la Casa de la Cultura, a lo que seguirá la presentación formal del libro “Doña Mencía en la historia: desde los orígenes hasta 1900”, del mismo modo, con los autores de la publicación: Alfonso Sánchez Romero, José Jiménez Urbano, Antonio Cantero Muñoz y Antonio Gómez Pérez.

El sábado 13 de enero las XIX Jornadas de Historia Local culminarán con la siguiente programación:

De 19:30 a 20:30 h. Primera parte- “1917-2017. España 100 años después”. Ponencia sobre “El movimiento obrero en Doña Mencía durante el trienio Bolchevique” a cargo de Antonio Gómez Pérez. Ponencia sobre “La significación histórica de la Revolución Rusa de 1917” a cargo de Manuel García Parody.

Y de 20:30  a 21:30h. Segunda parte- “La Memoria histórica: estado de la cuestión”. Mesa redonda coordinada por Antonio Deza, presidente de la Asociación para la defensa de las víctimas del Franquismo: “Dejadnos llorar”, en la que participarán familiares de víctimas de la represión franquista en Doña Mencía. 

Cabe señalar por otro lado, que el cartel de estas XIX Jornadas está basado en una obra de Mª Dolores Jiménez Valiente.

Ultimas Noticias

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Cine de verano en Doña Mencía

Este verano, en Doña Mencía, tendremos tres miércoles de...

Fiesta de ocio y juegos en el parque municipal

Este sábado, el parque municipal se convertirá en un...

VICTOR Y RUVEN presentan su primer espectáculo conjunto

Lo pondrán en escena el próximo 30 de agosto,...

Newsletter

No te pierdas

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Cine de verano en Doña Mencía

Este verano, en Doña Mencía, tendremos tres miércoles de...

Fiesta de ocio y juegos en el parque municipal

Este sábado, el parque municipal se convertirá en un...

VICTOR Y RUVEN presentan su primer espectáculo conjunto

Lo pondrán en escena el próximo 30 de agosto,...

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas...

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en la explanada del Calvario. Contará con servicio de barra, con comida y bebida, a precios...

Cine de verano en Doña Mencía

Este verano, en Doña Mencía, tendremos tres miércoles de cine: el 9 y 23 de julio, y el 6 de agosto. La delegación de...

Fiesta de ocio y juegos en el parque municipal

Este sábado, el parque municipal se convertirá en un gran espacio de ocio juvenil. De 20´00 a 24´00 horas acogerá una gran fiesta de...