spot_img

Las XIX Jornadas de Historia Local tratarán el pasado y presente menciano

Comienzan este jueves a las 19´30 horas. Incluyen la presentación del libro “Doña Mencía en la historia: desde los orígenes hasta 1900”.

JornadasHistoriaLocalEste jueves arrancan en la Casa de la Cultura las XIX Jornadas de Historia Local de 2018. La actividad, organizada por el Ayuntamiento y coordinada por el profesor Antonio Gómez, tendrá a su vez la colaboración de la asociación “Dejadnos llorar”.

Las sesiones contarán con una ponencia previa este mismo jueves a las 19´30 horas, en la biblioteca, con el Licenciado en Historia Cristóbal Borrallo Gómez, quien hablará de  “El sector vitivinícola en Doña Mencía (siglos XVIII-XIX): Historia y Patrimonio de un sector estratégico”.

Continuarán el viernes a las 12:00 horas con una charla sobre el libro “Doña Mencía en la historia: desde los orígenes hasta 1900” dirigida al alumnado de 4º de la ESO del IES Mencía López de Haro de Doña Mencía. Esta conferencia correrá a cargo de los autores del citado libro: José Jiménez Urbano, Antonio Cantero Muñoz y Antonio Gómez Pérez.

Ya a las 19:30 horas del 12 de enero tendrá lugar el acto oficial de inauguración de las jornadas en la Casa de la Cultura, a lo que seguirá la presentación formal del libro “Doña Mencía en la historia: desde los orígenes hasta 1900”, del mismo modo, con los autores de la publicación: Alfonso Sánchez Romero, José Jiménez Urbano, Antonio Cantero Muñoz y Antonio Gómez Pérez.

El sábado 13 de enero las XIX Jornadas de Historia Local culminarán con la siguiente programación:

De 19:30 a 20:30 h. Primera parte- “1917-2017. España 100 años después”. Ponencia sobre “El movimiento obrero en Doña Mencía durante el trienio Bolchevique” a cargo de Antonio Gómez Pérez. Ponencia sobre “La significación histórica de la Revolución Rusa de 1917” a cargo de Manuel García Parody.

Y de 20:30  a 21:30h. Segunda parte- “La Memoria histórica: estado de la cuestión”. Mesa redonda coordinada por Antonio Deza, presidente de la Asociación para la defensa de las víctimas del Franquismo: “Dejadnos llorar”, en la que participarán familiares de víctimas de la represión franquista en Doña Mencía. 

Cabe señalar por otro lado, que el cartel de estas XIX Jornadas está basado en una obra de Mª Dolores Jiménez Valiente.

Ultimas Noticias

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Newsletter

No te pierdas

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Un relato sobre el exilio gana el XII Concurso La Zagalla

La palentina Raquel Lozano ha ganado los 300 €...

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas las casas. Porque hubo un tiempo en el que las mejores series eran "Simplemente María"...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente Genil para participar en una manifestación allí. Continúa también la recogida de firmas para la...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan Hidalgo, Secretario Político Provincial. También actuará el menciano Manu Chata. Este sábado, el Auditorio Iglesia Vieja...