spot_img

La Mancomunidad presenta el Plan de Sostenibilidad Turística de la Subbética

El plan ha sido ha sido presentado a la convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad de la Secretaría de Estado de Turismo. De concederse, supondría más de 7 millones a invertir en los municipios de la comarca, en los próximos tres años.

plansubbeticapresentaciondm300921 1053Este jueves al medio día la Mancomunidad de la Subbética ha dado a conocer, en el Hotel Mencía Subbética de Doña Mencía, el Plan de Sostenibilidad Turística de la comarca, un proyecto que el ente supramunicipal ha presentado a la convocatoria extraordinaria de septiembre de los Planes de Sostenibilidad de la Secretaría de Estado de Turismo. Contempla diversas acciones por un importe total de 7.172.845 euros, que de concederse, serían financiados con los fondos europeos Next Generation. Antes de final de año se espera conocer si esta ayuda es aprobada o no. “Es un proyecto muy ambicioso que intenta convertir esta comarca en un destino turístico de primer nivel, poniendo en valor los recursos más importantes que tenemos“, explicaba el presidente de la Mancomunidad, Lope Ruiz. 

Bajo la denominación de “Un destino sostenible en el centro de Andalucía”, el proyecto se basa en cinco productos vertebradores y conectores, como son la Vía Verde, Geoparque Sierras Subbéticas, Patrimonio y pueblos con encanto, Estación Náutica Lago de Andalucía y Oleoturismo.

El plan presentado por la Subbética se estructura en cuatro ejes programáticos que contemplan medidas para favorecer la transición verde y sostenibilidad, para la mejora de la eficiencia energética, también en el ámbito de la transición digital y en lo que respecta a la mejora de la competitividad turística comarcal. Se trata de 35 acciones que se podrían desarrollar en el periodo comprendido entre 2022-2024, basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030. Las iniciativas propuestas han sido además consensuadas con ayuntamientos, empresas y colectivos de la comarca.

Entre las acciones planteadas para ejecutar en los distintos pueblos, destacan las relacionadas con la recuperación de patrimonio, mantenimiento y mejora de la Vía Verde, fomento del turismo relacionado con la observación de aves, mejora de senderos y nuevas rutas, colocación de farolas solares, aplicación de medidas de economía circular, instalación de puntos de recarga de bicicletas y vehículos eléctricos, así como mejoras en la página web de Turismo de la Subbética, creación de una web sobre cicloturismo, digitalización de recursos, creación de juegos interactivos, adquisición de nuevos ecocontadores en la Vía Verde, elaboración de un estudio sobre destino inteligente, solicitud de destinos Starlight, presentación de la Ruta Subbeticana, embellecimiento de barrios pintorescos, mejoras de productos turísticos basados en el oleoturismo y también del producto ecoturista, incluyendo la celebración del I Congreso Nacional de Ecoturismo, formación para guías, inversiones en el entorno de la estación náutica de Iznájar y nueva señalización turística, entre otras.

El interés por el plan es tal, que la presentación ha sido realizada este 30 de septiembre por el presidente de la Mancomunidad de la Subbética, Lope Ruiz y la técnico comarcal Cati Molina, contando con la introducción del alcalde de Doña Mencía, Salvador Cubero y con la presencia del delegado de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Giuseppe Aloisio, así como de delegados provinciales de Diputación y numerosos alcaldes, alcaldesas, responsables de Turismo y técnicos de los municipios de la comarca.

Es la segunda vez que la Mancomunidad presenta este plan, pues ya lo intentó en mayo, obteniendo una puntuación de 42 sobre 50, que ahora espera superar. Ha sido elaborado por personal técnico de la Mancomunidad con el apoyo de la Consultora Cordobesa ADEITUR, con la colaboración activa de los ayuntamientos de la comarca, así como de todos los miembros del Consejo Consultivo de Turismo CIT Subbética, D.O Priego de Córdoba, Grupo de Desarrollo Rural, Asociación Vía Verde del Aceite, Estación Náutica y grupos políticos, proponiendo acciones muy concretas relacionadas con su ámbito de actuación. Por otra parte también se ha contado con las aportaciones de colectivos, como los miembros de la Ruta Subbeticana y la Asoc. Subbética Ecológica, entre otros.

 

Ultimas Noticias

Pleno de julio en el Ayuntamiento

Se aprobaron los festivos locales de 2026, el 29...

Fin de semana de conciertos en la Iglesia Vieja

Doña Mencía disfrutará, entre el viernes y el domingo,...

CSIF teme que Correos no cubra las dos vacantes por jubilación de Doña Mencía

Tras las vacaciones de verano, el cartero y la...

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

Newsletter

No te pierdas

Pleno de julio en el Ayuntamiento

Se aprobaron los festivos locales de 2026, el 29...

Fin de semana de conciertos en la Iglesia Vieja

Doña Mencía disfrutará, entre el viernes y el domingo,...

CSIF teme que Correos no cubra las dos vacantes por jubilación de Doña Mencía

Tras las vacaciones de verano, el cartero y la...

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Pleno de julio en el Ayuntamiento

Se aprobaron los festivos locales de 2026, el 29 de abril y 14 de septiembre. También la liquidación del presupuesto de 2024 y una...

Fin de semana de conciertos en la Iglesia Vieja

Doña Mencía disfrutará, entre el viernes y el domingo, de diferentes eventos musicales, en el auditorio Iglesia Vieja. El 18 de julio actuará el...

CSIF teme que Correos no cubra las dos vacantes por jubilación de Doña Mencía

Tras las vacaciones de verano, el cartero y la cartera de nuestro pueblo se jubilarán. CSIF, basándose en lo ocurrido en otras oficinas similares,...