spot_img

La escuela de adultos celebra el Día del Flamenco

Fueron las propias alumnas las que llevaron a cabo ponencias, explicando a sus compañeras los orígenes del flamenco y los intérpretes más relevantes de la historia.

PHOTO 2022 11 17 22 06 44Cada 16 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Flamenco en alusión a la fecha en la que este arte fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Esta efeméride, es por ello tenida cada vez más en cuenta en los centros escolares andaluces, incluidos los de nuestro pueblo. Destaca en este ámbito la escuela de adultos “Juanita la Larga”, donde durante siete cursos, el alumnado pudo adentrarse en el conocimiento del cante jondo gracias a una iniciativa pionera, impulsada por la entonces maestra Juliana Moreno, junto al Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba. Este año, algunas de las estudiantes del centro han recopilado parte de los conocimientos adquiridos y los han transmitido a través de ponencias al resto del alumnado. Fue una tarde, que incluyó merienda y que acabó con cante y baile en el aula. Lo han recordado, en Onda Mencía, Pepa Jiménez y Mari Muñoz, dos alumnas y amantes del cante flamenco.

La actual docente de adultos de Doña Mencía, Amanda Sánchez, ha destacado que la de este miércoles ha sido una tarde de convivencia, cargada de emociones, en la que las alumnas fueron las protagonistas. Ellas ofrecieron esas ponencias sobre los orígenes del flamenco y sus intérpretes más representativos, y participaron en un taller de cante y compás, en el que se contó con la colaboración del guitarrista Enrique Ordóñez.

Cabe destacar que el Gobierno andaluz aprobó en septiembre de este año el proyecto de la Ley que prevé que el arte flamenco se enseñe en las escuelas, desarrollando un Plan General Estratégico y otorgando a los artistas la capacidad de intervenir como asesores, con el objetivo de contribuir a la formación de los docentes. Asimismo, en la Universidad se van a fomentar más cátedras de flamencología, como la existente ya en Córdoba.

 

Ultimas Noticias

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Newsletter

No te pierdas

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del X Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia. Esta calle menciana ha conseguido...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al atardecer" (12 y 26 de julio), "Viernes de flores y vino" (18 de julio), apertura...