spot_img

La Casa de la Cultura acoge la exposición 3D Cromatología

La muestra es fruto de la investigación artística y experiencia vital de su autor, José Ángel González. Puede visitarse hasta el 26 de julio.

cromatologiaexp 899José Ángel González Díaz expone hasta el 26 de julio Cromatología 3.0 en la Casa de la Cultura de Doña Mencía. La intervención consta de pinturas y esculturas reflejo de los distintos estados de ánimo y etapas que ha vivido su autor. Las obras de esta muestra tienen además una doble visión: 2D, realizando una visita estándar o 3D, utilizando gafas especiales para visualizarlas. La técnica estereoscópica ChromaDepth es la utilizada en estas creaciones para posibilitar la experiencia tridimensional al espectador, sumergiendo así al visitante en la historia que cuenta el proyecto.

Esta intervención artística es fruto de años de investigación y permite difundir los estudios doctorales que González Díaz está realizando en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla. Formas y colores rompen así las barreras físicas de una muestra que ya ha sido expuesta en los Ayuntamientos de Fernán Núñez (municipio de procedencia del autor), Montemayor, Montilla, Montalbán y en Córdoba, en la biblioteca viva de Al-Ándalus y en la Sala Aires. «Es algo distinto, un tipo de pintura muy abierta que trata de expresar ideas y sentimientos. Hay obras de carácter realista, surrealista, hay fragmentos de ilustración, retratos, expresionismo… Invito al espectador a que se meta dentro de la exposición y saque sus propias conclusiones«.

cromatologia1 1600Tal y como el autor añadía, en estas obras se encuentran reflejados temas como el azar, la vida social, la búsqueda del camino, meditación, paz interior y creación de vida. Para la composición de las piezas ha aplicado diversas técnicas artísticas pintando con acrílicos, óleos y lápices, sobre papel, tabla y cartón pluma. Cromatología es un proyecto sin embargo vivo, susceptible de ir sumando trabajos que lo hagan evolucionar. «Es algo distinto, una exposición que sale de dentro, abro mi interior para que la gente lo vea«.


 Horario de visitas: De lunes a viernes de 09´00 a 14´00 horas y de 19´00 a 21´00 horas.

Ultimas Noticias

Arte público y convivencia ciudadana

Las obras de la XXV Muestra de Arte Contemporáneo,...

El Ayuntamiento actúa para que el hotel siga funcionando

Ha solicitado, ante el juzgado, el Concurso de Acreedores...

La ópera suena en Onda Mencía

El primer martes de cada mes, la 107.6 FM...

DMencia celebra sus XXV ediciones

La Muestra de Arte Contemporáneo, DMencia, vive actualmente su...

Newsletter

No te pierdas

Arte público y convivencia ciudadana

Las obras de la XXV Muestra de Arte Contemporáneo,...

El Ayuntamiento actúa para que el hotel siga funcionando

Ha solicitado, ante el juzgado, el Concurso de Acreedores...

La ópera suena en Onda Mencía

El primer martes de cada mes, la 107.6 FM...

DMencia celebra sus XXV ediciones

La Muestra de Arte Contemporáneo, DMencia, vive actualmente su...

Concurso Navideño de escaparates, comercios y hostelería

Pueden participar todos los establecimientos comerciales y hosteleros de...

Arte público y convivencia ciudadana

Las obras de la XXV Muestra de Arte Contemporáneo, DMencia, han llegado a distintos puntos de Doña Mencía. Además, los artistas han contado con...

El Ayuntamiento actúa para que el hotel siga funcionando

Ha solicitado, ante el juzgado, el Concurso de Acreedores Necesario. Por ello, la gestión del hotel es desempeñada ahora por un administrador concursal, en...

La ópera suena en Onda Mencía

El primer martes de cada mes, la 107.6 FM emitirá "Brindando a la memoria de Nale Ontiveros". El espacio es coordinado por Juliana Moreno...