spot_img

La Agrupación de Hermandades y Cofradías busca nuevo presidente

Hasta el sábado está abierto el plazo de presentación de candidaturas. La asamblea general de elecciones ha sido convocada para el 24 de julio.

eleccionesagrupacioncofradiasUna vez concluido el mandato de la actual presidenta y junta de gobierno, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Doña Mencía ha iniciado un nuevo proceso electoral. Hasta el próximo sábado, 4 de julio, está abierto el plazo de presentación de candidaturas, acción que podrá realizarse a través del buzón de la parroquia Nuestra Señora de la Consolación. La aceptación de candidaturas está previsto concluya el día 7, admitiéndose reclamaciones hasta el 11 de julio. La resolución final se expondrá en el tablón de anuncios parroquial el 14 de julio y para el 24 de julio hay convocada asamblea general de elecciones con el objetivo de que las cofradías procedan a votar.

Según lo dispuesto en los estatutos de la Agrupación, “el presidente será seglar, directivo de una junta de gobierno o miembro activo de cualquiera de las Hermandades y Cofradías que la integran, con una antigüedad, al menos, de tres años, y que no ocupe ningún cargo político público, de acuerdo a lo determinado en el art. 29”.

La Junta Electoral encargada de formalizar el procedimiento la forman el secretario de la Agrupación de Cofradías, Antonio Jesús Capote, el componente de la junta de gobierno Julio Cubero, así como un miembro de la asamblea general, como es Fran Cantero, habiendo sido estos dos últimos elegidos por la propia asamblea. Capote ha recordado en Onda Mencía Radio, que para poder celebrar la votación el próximo día 24, deben asistir a la asamblea al menos dos tercios de sus integrantes, lo que se traduce en un mínimo de diez de las quince cofradías. El candidato tendrá que alcanzar la mayoría absoluta de los votos para resultar elegido.

La presidenta saliente, Soledad Pérez-Vico, ha comentado en la 107.6 FM que aunque en estos cuatro años han surgido algunos problemas, con diálogo y buen entendimiento por parte de todos, se han ido solventando. Admite que le hubiera gustado dejar el cargo tras haber pasado una buena Semana Santa, pero la pandemia por Covid-19 se impuso. “No fue difícil la decisión de suspender la Semana Santa, porque era lo que había que hacer, pero fue doloroso“. Confirma a su vez, que el coronavirus ha obligado a paralizar algunos proyectos que tenían previstos las cofradías de nuestro pueblo, pues la anulación de fiestas y eventos que se ha venido produciendo, ha supuesto una importante merma en los ingresos de las hermandades.

Sobre el balance de su gestión, Soledad indica que se va contenta porque en los últimos años se han realizado relevantes mejoras en la Ermita del Espíritu Santo, también se han realizado algunos cambios en los actos de la Agrupación, incluyendo nuevas iniciativas como el Vía Crucis de las Cofradías del Miércoles de Ceniza, la elaboración del altar de la Agrupación el Día del Corpus o el nuevo enfoque dado a la revista El Rezaor. Sin embargo, entre los asuntos que se han quedado pendientes, la presidenta saliente alude a la elaboración del Reglamento de Régimen Interno que considera necesita el colectivo cofrade local.

El actual secretario de la Agrupación, Antonio Jesús Capote, ha destacado en Onda Mencía Radio, una de las particularidades más importantes que caracterizan a la Semana de Pasión menciana, y es que aunque la población no llega a los 5.000 habitantes, cuenta con quince cofradías totalmente activas y desfiles procesionales desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, algo que no es habitual en municipios similares. Por eso insiste, es importante el esfuerzo que realizan las cofradías y el empuje que le aportan numerosas personas. “Hay que estar con quienes tienen ganas de trabajar“, incidía. “Hay que implicar más a la juventud“, añadía Soledad Pérez-Vico. La hasta ahora presidenta, considera que es fundamental que la nueva junta de gobierno trabaje desde el consenso mirando el bien común de las cofradías. A sus palabras se suman las del párroco de la localidad, José Antonio Tejero Cárdenas, quien ha agradecido la labor y entrega de Soledad Pérez-Vico y ha recordado que el candidato o candidata a la presidencia deberá ser una persona involucrada en la vida de la parroquia y de las cofradías, así como dispuesta a buscar el consenso, para entre todos, caminar juntos.

Ultimas Noticias

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con...

Comienza la XXXI Semana del Mayor

Este martes la programación ha incluido visita guiada a...

Las Tres Caídas y Cigarreras llenan el municipio

Más de dos mil personas presenciaron este domingo, en...

Doña Mencía vive su IV Feria de Ecoturismo

Vecinos y visitantes han disfrutado de un fin de...

Newsletter

No te pierdas

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con...

Comienza la XXXI Semana del Mayor

Este martes la programación ha incluido visita guiada a...

Las Tres Caídas y Cigarreras llenan el municipio

Más de dos mil personas presenciaron este domingo, en...

Doña Mencía vive su IV Feria de Ecoturismo

Vecinos y visitantes han disfrutado de un fin de...

Celebradas las I Jornadas de Agricultura Sostenible

Distintos expertos trataron temas como el manejo de suelo...

Mesa informativa de la Asociación Española Contra el Cáncer

Ha estado instalada junto al parque infantil, coincidiendo con el martes de mercadillo. Desde el colectivo confirman la frustración que sienten por los fallos...

Comienza la XXXI Semana del Mayor

Este martes la programación ha incluido visita guiada a la cooperativa. También tendrán charla sobre alimentación, degustación de repostería, viaje a Carcabuey, taller de...

Las Tres Caídas y Cigarreras llenan el municipio

Más de dos mil personas presenciaron este domingo, en la plaza de Doña Mencía, la actuación de algunas de las mejoras bandas de música...