spot_img

Javier Muñoz presenta en Doña Mencía sus dos novelas

“El secreto de la Almadraba” y “El secreto de la emperatriz”, son las primeras novelas de este autor egabrense, que firma bajo el seudónimo Sierra Eslava. Fueron presentadas este 22 de junio en la biblioteca municipal.

sierraeslava 1600Hoy os emplazamos al siglo XV. En escena, un pescador gaditano que mientras avanza por las aguas del Golfo de Cádiz, encuentra un secreto que le cambiará la vida. Es el comienzo del viaje que Javier Muñoz propone a través de las páginas de su primera novela, “El secreto de la almadraba”, un libro que incluye intrigas políticas, amor y sorpresas, de la mano de otros muchos personajes.

Además, quien se quede con ganas de más al llegar al final de la historia, podrá adentrarse en la segunda parte: “El secreto de la emperatriz”. La narración se contextualiza, en este caso, en la Roma imperial del siglo IV, donde tendrán lugar acontecimientos de gran trascendencia mundial. Son dos ficciones que harán viajar al lector en el tiempo, que incluyen guiños a Andalucía y a nuestra provincia, y que para su completo entendimiento, el mismo autor recomienda leer de forma consecutiva.

Ambos libros fueron presentados este 22 de junio, en la biblioteca de Doña Mencía, en un acto que fue presentado por el menciano Antonio Montes, amigo del escritor y uno de los pocos afortunados que tuvo la oportunidad de conocer los primeros manuscritos de estas novelas.

Javier Muñoz es natural de la vecina localidad de Cabra y firma sus obras con el seudónimo Sierra Eslava. El autor confirma que los hábitos literarios los adquirió mientras estudiaba en el Instituto Aguilar y Eslava. Se formaría después en Arquitectura y el tiempo y la maduración lectora le conducirían a la creación literaria. Ambos libros han sido publicadas por la editorial Caligrama y pueden adquirirse en tiendas del entorno y en los principales portales de venta online. “Poder compartir rato con los lectores es un regalo,” expresaba en Onda Mencía.

 

Ultimas Noticias

Hace cinco años Doña Mencía quedó en silencio

La pandemia de Covid-19 nos llevó a un confinamiento...

Abiertas las inscripciones de la 27 DMencia

Hasta el 5 de mayo los artistas que lo...

El 5 de abril habrá una gran manifestación en Sevilla para defender la sanidad pública

Está convocada por la Coordinadora de Mareas Blancas de...

Mariola Cubells presenta su libro “Mejor que nunca”

También el sábado hubo una jornada sobre mujer y...

Newsletter

No te pierdas

Hace cinco años Doña Mencía quedó en silencio

La pandemia de Covid-19 nos llevó a un confinamiento...

Abiertas las inscripciones de la 27 DMencia

Hasta el 5 de mayo los artistas que lo...

El 5 de abril habrá una gran manifestación en Sevilla para defender la sanidad pública

Está convocada por la Coordinadora de Mareas Blancas de...

Mariola Cubells presenta su libro “Mejor que nunca”

También el sábado hubo una jornada sobre mujer y...

Obras públicas en las calles de Doña Mencía

Conocemos las obras que se ejecutan en estos momentos...

Hace cinco años Doña Mencía quedó en silencio

La pandemia de Covid-19 nos llevó a un confinamiento que empezó con pocos diagnósticos en el municipio, aquel marzo de 2020. Sin embargo, los...

Abiertas las inscripciones de la 27 DMencia

Hasta el 5 de mayo los artistas que lo deseen pueden presentar sus propuestas para optar a participar en la XXVII Muestra de Arte...

El 5 de abril habrá una gran manifestación en Sevilla para defender la sanidad pública

Está convocada por la Coordinadora de Mareas Blancas de Andalucía. Se realizará tras el corte de la A-318, en Puente Genil, que ha tenido...