spot_img

Jacinto Poyato participará en agosto en la Brevet 1.200 de París

Es la prueba de ciclismo randonnée con más tradición del mundo; ciclismo de larga distancia no competitivo que ya lo llevó a superar 600 kilómetros entre Valencia y Ciudad Real a mediados de mayo.

JacintoCiclistaTras completar las Brevets de 200, 300 y 400 kilómetros en la provincia de Córdoba y otra de 600 en Valencia, el ciclista menciano Jacinto Poyato afrontará en agosto su primera prueba internacional: La París-Brest-París de 1.200 km, la prueba de ciclismo randonnée más famosa del mundo. Tal y como este deportista ha explicado hoy en Onda Mencía, hablamos de ciclismo o cicloturismo de larga distancia, en el que cada participante es autosuficiente y ha de pasar obligatoriamente por unos puntos de control preestablecidos por la organización, en un tiempo máximo prefijado. Para poder participar en una randonnée, se exige haber completado una serie de Brevets de 200, 300, 400 y 600 km. en ese mismo año. Jacinto Poyato ha confirmado que en la provincia existe el club Cicloturista Randonneurs del Azahar, un colectivo dedicado al cicloturismo de larga distancia por carreteras asfaltadas, autorizado por la Audax Club Parisien para organizar eventos Randonneur en Andalucía.

Este deportista participará además, junto a otros siete corredores del Club Ciclista Pata Negra, en la mítica Quebrantahuesos, que partirá de Sabiñánigo (Huesca) el próximo 22 de junio, con un recorrido de 200 kilómetros que serpentea por el Pirineo Aragonés y Francés e incluye varios puertos de montaña, algunos históricos del Tour de Francia y de La Vuelta a España.

También Jacinto y otros cinco miembros del Pata Negra participaron el pasado fin de semana en un reto solidario entre Jaén, Córdoba y Sevilla en memoria de los ciclistas fallecidos en carretera.

LLevo relativamente poco montando en bicicleta, 18 o 19 años, a raiz de quitarme de fumar, pero el ciclismo no tiene edad. Se puede coger mucho fondo con los años“. Además no lo duda, los beneficios son notables física y psicológicamente, “el aire en la cara y las vistas del entorno me aportan mucho“.

 

Ultimas Noticias

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar ante la previsión de un crecimiento en el número de contagios. Las autoridades piden a...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la Música y de miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento, conoció la Cooperativa, la Casa...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...