spot_img

Investigación y diagnóstico precoz para acabar con el cáncer de mama

Son las principales reivindicaciones que la AECC realiza en una jornada como la de hoy, Día Mundial contra el Cáncer de Mama. La junta local de este colectivo ha decorado la Fuente de la Guitarra y el Ayuntamiento de rosa, para hacer también visible su disposición a ayudar a los pacientes y familiares que lo necesiten.

diacancermama1 1087El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres occidentales. También se detecta en hombres, aunque en nuestra región supone menos del 1% de los diagnósticos. En España se confirman alrededor de 33.307 cánceres de mama al año. Pero las cifras de supervivencia son alentadoras, pues para mujeres con cáncer de mama invasivo no metastásico la tasa alcanza el 90%, mientras que si el tumor invasivo se encuentra solo en la mama, la tasa de sobrevivencia es del 99%. En estas cifras juega además un papel preponderante la detección precoz, así como los diversos avances científicos y médicos. Es por ello que cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, una efeméride con la cual, la Organización Mundial de la Salud trata de promover el diagnóstico temprano e incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.

En Andalucía existe un programa de detección de cáncer de mama basado en la realización de mamografías, cada 2 años, a toda la población femenina de entre 50 y 69 años. Las mujeres son citadas mediante carta que reciben en su domicilio para acudir a una unidad de exploración mamográfica específica en donde se hacen dos placas por mama. El resultado lo recibe la interesada por correo y en el caso de que deba ser derivada al hospital para completar el estudio o para realizar algún tipo de tratamiento también recibirá dicha cita por correo. Independientemente de la edad, es conveniente que las mujeres consulten con su médico de familia ante cualquier alteración que noten en sus mamas o bien si presentan antecedentes familiares de dicha enfermedad.

diacancermama2 1600El acceso a la información en aspectos como este es también fundamental, tanto para favorecer una pronta detección como para ayudar a pacientes y familiares tras el diagnóstico. Es por ello que la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer ha salido este martes a la calle y ha instalado un stand informativo y de venta de merchandising junto al parque infantil. Este colectivo, presente en todo el territorio nacional, ofrece atención psicológica, acompañamiento, asesoramiento e incluso dispone de banco de alimentos y pisos de acogida que pone a disposición de los enfermos que lo necesitan. La AECC es a su vez, la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer.

En Doña Mencía, el colectivo trata además, cada 19 de octubre, de hacerse visible decorando de rosa espacios como el Rincón de Fernando Moreno (Plaza de la Fuente de la Guitarra) o el Ayuntamiento, que se está iluminando de de manera especial las noches de esta semana. Su presidente, Pepe Muñoz, ha recordado hoy en Onda Mencía Radio que la entidad está organizando un autobús para viajar, el 7 de noviembre, de Doña Mencía a Córdoba y asistir a la Marcha Contra el Cáncer. Las personas interesadas en participar pueden contactar ya con el colectivo para reservar su plaza.

 

Ultimas Noticias

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

El tabaquismo es uno de los problemas de salud de Doña Mencía

Así lo ha detectado el Plan local de Salud...

Las trabajadoras de limpieza del IES en huelga indefinida

También secundan el paro compañeras de otros muchos institutos...

Semana Cultural con outlet de libros y nueva aula STEAM

El alumnado del colegio disfrutará esta semana de talleres,...

Newsletter

No te pierdas

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

El tabaquismo es uno de los problemas de salud de Doña Mencía

Así lo ha detectado el Plan local de Salud...

Las trabajadoras de limpieza del IES en huelga indefinida

También secundan el paro compañeras de otros muchos institutos...

Semana Cultural con outlet de libros y nueva aula STEAM

El alumnado del colegio disfrutará esta semana de talleres,...

Hace cinco años Doña Mencía quedó en silencio

La pandemia de Covid-19 nos llevó a un confinamiento...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en la pérgola del parque. La organiza la Hermandad del Resucitado. Todo apunta a que la meteorología...

El tabaquismo es uno de los problemas de salud de Doña Mencía

Así lo ha detectado el Plan local de Salud y lo confirman los informes epidemiológicos. De hecho, el consumo de tabaco está aquí por...

Las trabajadoras de limpieza del IES en huelga indefinida

También secundan el paro compañeras de otros muchos institutos de la provincia a las que Mabraser, la empresa adjudicataria del servicio, les debe la...