spot_img

Inaugurado el reconstruido vértice geodésico

Una treintena de senderistas completó el viernes una ruta de 8 kilómetros, con más de 500 metros de desnivel, hasta este punto, el más alto de Doña Mencía. Allí se inauguró este vértice, recientemente reconstruido, y se agradeció la colaboración a todas las personas implicadas en los trabajos.

geodesico25junio 809El recién reconstruido vértice geodésico de Doña Mencía ya ha sido inaugurado. El viernes, 25 de junio, un grupo de 34 senderistas subió hasta el punto más alto de nuestro término municipal, a 1.129 metros de altitud. Se completaron de hecho todas las inscripciones disponibles, y es que se trataba de una ruta especial, la primera tras completarse los trabajos en este vértice, la de la inauguración oficial. Participaron así el presidente de la Junta Rectora del Parque Natural Sierras Subbéticas, Julián García, el alcalde, Salvador Cubero y otros muchos vecinos que han hecho posible que el monolito luzca como lo hace en estos momentos. Entre ellos se encontraba el coordinador de la iniciativa y técnico de Deportes menciano, Francis Flores, quien recordaba que a todos los que han colaborado en los trabajos, se les ha hecho entrega de un diploma conmemorativo. Allí quedó además el libro de visitas, en el que a partir de ahora, podrán dejar sus firmas los amantes de la naturaleza que lo visiten. “Fue una tarde-noche bastante emotiva y disfrutamos de las vistas maravillosas que Sierra Abrevia nos ofrece,” indicaba el técnico de Deportes.

Tal y como explicaba Francis, han pasado seis meses desde que comenzaron los trabajos de reconstrucción, consecuencia del mal estado en el que se encontraba el monolito. Como curiosidad, destacar que es imposible el acceso a la zona en vehículo, lo que requirió subir los materiales necesarios, realizando parte del trayecto a pie. Fue además Julio Montes la persona que consiguió restaurar la placa artesanalmente. A su vez, dados los restos encontrados, durante el proceso tuvo que visitar la zona el arqueólogo y director del museo histórico local, Manuel Moreno.

Desde la delegación de Deportes local, avanzan que ya se está trabajando en la señalización de un sendero, de cerca de 13 kilómetros, con salida de la Vía Verde y destino en este vértice. 

El punto geodésico Abrevia se instaló en 1984 en la zona más elevada del cerro Castillejo de Doña Mencía. Su señalización marca una posición geográfica exacta conformando una red de triangulación con otros vértices geodésicos, lo que permitía elaborar mapas topográficos a escala. Pertenece a la red ROI (Red de Orden Inferior) del Instituto Geográfico Nacional, Subdirección General de Geodesia y Cartografía y está numerado con el 96741.

 

Ultimas Noticias

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Newsletter

No te pierdas

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves, a la escuela de fútbol sala. La escuela multideportiva cuenta con una decena de inscritos,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba el soterramiento de la autovía en su paso por la estación. Este tramo queda paralizado...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...