spot_img

Inaugurada la Plaza de la Memoria

Este 30 de septiembre fue inaugurada, en la ampliación del cementerio, la Plaza de la Memoria. El espacio incluye una inscripción en la pared y la escultura «Puerta a la Memoria», obra de Javier Flores.

plazamemoria 1600«El Estado democrático tiene una deuda con quienes fueron víctimas de violencia y represión a causa de su compromiso con la libertad«. Con estas palabras y tras la melodía del violín de Klara Gomboc, inició el alcalde de Doña Mencía su intervención el viernes, en la inauguración de la nueva Plaza de la Memoria, ubicada en la ampliación del cementerio municipal. El texto forma parte del preámbulo de la Ley Andaluza de Memoria Histórica y Democrática. Salvador Cubero se refirió además a este acto como «necesario y de justicia» con el que se pretende «reconocer y recuperar la memoria de quienes lucharon por defender libertades y derechos que hoy consideramos fundamentales y naturales«. Expresó a su vez, que este proyecto ha sido trabajado y anhelado por las distintas corporaciones que han gobernado el municipio en los últimos años. Una plaza que, en palabras también del concejal Jesús Delgado, aúna arte, deseo de verdad, justicia y reparación. «Un homenaje, en un espacio digno, a quienes todavía hoy continúan en fosas comunes fuera de este cementerio,» decía Delgado.

La plaza incluye como elementos principales una inscripción en la pared y la escultura «Puerta a la Memoria,» ambos obra del artista menciano Francisco Javier Flores Castillero, totalmente implicado con la iniciativa. En palabras del autor, la puerta evidencia la necesidad de adentrarnos en la problemática que conduce a la memoria democrática frente al desconocimiento. El monumento, elaborado en acero corten, muestra además una huella dactilar, icono de identidad, en este caso, del pueblo español. La figura es atravesada por un laberinto tortuoso. Es de hecho una huella fisurada, surcada por una profunda cicatriz que amenaza con fragmentarla en dos mitades, evocadoras del mito de las dos Españas, pero con una parte central aún no desprendida y todavía cohesionada, capaz de sostenerse físicamente. Huella y grieta, que a media mañana se proyectan con el reflejo del sol sobre el suelo, suscitando la idea de la importancia de arrojar luz sobre las sombras. Todo con la idea de «propiciar el acercamiento a la problemática en su conjunto, adentrarnos en la complejidad, con la intención de dignificar a las víctimas, de reconocer las heridas como requisito previo a toda reconciliación«.

La inscripción de la pared que hace de fondo del espacio, ha sido plasmada letra a letra, con un texto que explica la motivación que ha llevado a construir esta nueva plaza, «en recuerdo de las víctimas de la Guerra Civil española y de la posterior represión franquista, en reconocimiento a las personas que perdieron la vida defendiendo la democracia, así como las que padecieron persecución, prisión y exilio».

Durante el evento, las portavoces de IU y el PSOE en el Ayuntamiento, Mª Santos Córdoba e Irene Jiménez dieron lectura al poema de Miguel Hernández «Vientos del pueblo». Resultó además especialmente emotivo para los presentes el momento en el que tomaron la palabra la vicepresidenta y el presidente de la asociación local «Puerta a la Memoria», Paca López y Antonio Gómez. Este último levantó el aplauso de los asistentes al leer los nombres de los once mencianos, cuyos cuerpos aún no han sido exhumados y de los que se conserva el expediente de cuando fueron llevados a Córdoba y fusilados.

La construcción de esta plaza forma parte de la tercera fase de ampliación del cementerio, ejecutada con el PROFEA. La intervención ha permitido, con todo su desarrollo, construir nuevos nichos y conectar esta nueva zona con el resto del camposanto. En cuanto a la plaza se refiere, ha contado también con financiación de la Diputación provincial, con cargo a una de las líneas de subvenciones que destina a Memoria Democrática.  El delegado de Memoria Democrática de la Diputación de Córdoba, Ramón Hernández, indicó en la inauguración que «las instituciones públicas estamos mandatados por las leyes a impulsar acciones que promuevan la recuperación de la memoria democrática. También tenemos una obligación moral«.

Cerrando el acto, concejales de la corporación municipal repartieron claveles a todos los allí presentes, que posteriormente fueron depositados bajo la inscripción inaugurada, a modo de ofrenda floral.

 

Ultimas Noticias

Concurso Navideño de escaparates, comercios y hostelería

Pueden participar todos los establecimientos comerciales y hosteleros de...

XVII Jornadas sobre Dis-Capacidad de Capaces

Se están celebrando ya con actividades en los centros...

Completa agenda de arte contemporáneo en Doña Mencía

DMencia conmemora, el viernes, sus 25 ediciones, con un...

Vuelve la Gran Fiesta Navideña de Getsemaní

Se celebrará este sábado, a partir de las 17´00...

Newsletter

No te pierdas

Concurso Navideño de escaparates, comercios y hostelería

Pueden participar todos los establecimientos comerciales y hosteleros de...

XVII Jornadas sobre Dis-Capacidad de Capaces

Se están celebrando ya con actividades en los centros...

Completa agenda de arte contemporáneo en Doña Mencía

DMencia conmemora, el viernes, sus 25 ediciones, con un...

Vuelve la Gran Fiesta Navideña de Getsemaní

Se celebrará este sábado, a partir de las 17´00...

Un roscón de reyes de 40 metros en la II Rosconá

La Asociación Tres Coronas celebrará este viernes su II...

Concurso Navideño de escaparates, comercios y hostelería

Pueden participar todos los establecimientos comerciales y hosteleros de la localidad, que lo deseen. Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de diciembre. Habrá...

XVII Jornadas sobre Dis-Capacidad de Capaces

Se están celebrando ya con actividades en los centros educativos, estand en la Fiesta Navideña del sábado, convivencia en el Hogar del Pensionista, taller...

Completa agenda de arte contemporáneo en Doña Mencía

DMencia conmemora, el viernes, sus 25 ediciones, con un acto en el Molino del Conjunto Vergara. Además, el sábado contará con una acción artística...