spot_img

Impartida una conferencia sobre los nuevos retos del olivar

Durante la actividad, promovida por Cooperativas Agro-alimentarias, un técnico del IFAPA de Córdoba habló sobre la Xylella Fastidiosa, la Verticilosis y las reconversiones de plantaciones.

RetosOlivarEn la tarde de este miércoles la Casa de la Cultura de Doña Mencía ha acogido un acto informativo sobre los nuevos retos del olivar. La iniciativa forma parte del Plan de Difusión Objeto del Programa de Desarrollo Rural 2014/2020, siendo promovida por Cooperativas Agro-alimentarias Córdoba, con fondos de la Unión Europea. El ingeniero agrónomo y Técnico del IFAPA de Alameda del Obispo de Córdoba, Nicolás Serrano, ha sido la persona encargada de impartir la conferencia, centrada por un lado en dos problemas de sanidad vegetal como son la Verticilosis y la Xylella Fastidiosa; y por otro lado, en la reconversión de las plantaciones.

Sobre la Verticilosis explicó que es una enfermedad causada por un hongo, que puede llegar a producir la muerte de la planta. Recordó que no existen productos fitosanitarios para combatirla, por lo que hay que convivir con ella. Nicolás Serrano resaltó de hecho, que prácticamente todos los agricultores tienen presencia de este agente patógeno en sus plantaciones.

En cuanto a la Xylella Fastidiosa comentó que es una bacteria que se transmite a través de un insecto y que se adentra en el árbol produciendo su muerte. El ponente recordó durante su intervención que aún no existe tratamiento para combatirla y que actualmente no existe ningún caso constatado de presencia de Xylella en olivos de nuestra región. No obstante, expuso que sí que apareció un caso en un vivero en El Ejido, en una planta ornamental, aunque la administración, añadía, tomó las medidas pertinentes para eliminar las plantas afectadas del entorno.

Ya en el apartado de su conferencia sobre la reconversión del olivar, el técnico del IFAPA Nicolás Serrano, expuso que desapareciendo el problema de la sequía, es previsible un descenso en el precio del aceite, por lo que indicó, las plantaciones menos mecanizadas y más tradicionales podrían ver reducida su viabilidad económica. “Solo cabe tratar de buscar plantaciones que mejoren la capacidad de producción y que reduzcan los costes del cultivo para obtener aceite a precios inferiores“.

 

Ultimas Noticias

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Cine de verano en Doña Mencía

Este verano, en Doña Mencía, tendremos tres miércoles de...

Fiesta de ocio y juegos en el parque municipal

Este sábado, el parque municipal se convertirá en un...

VICTOR Y RUVEN presentan su primer espectáculo conjunto

Lo pondrán en escena el próximo 30 de agosto,...

Newsletter

No te pierdas

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Cine de verano en Doña Mencía

Este verano, en Doña Mencía, tendremos tres miércoles de...

Fiesta de ocio y juegos en el parque municipal

Este sábado, el parque municipal se convertirá en un...

VICTOR Y RUVEN presentan su primer espectáculo conjunto

Lo pondrán en escena el próximo 30 de agosto,...

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas...

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en la explanada del Calvario. Contará con servicio de barra, con comida y bebida, a precios...

Cine de verano en Doña Mencía

Este verano, en Doña Mencía, tendremos tres miércoles de cine: el 9 y 23 de julio, y el 6 de agosto. La delegación de...

Fiesta de ocio y juegos en el parque municipal

Este sábado, el parque municipal se convertirá en un gran espacio de ocio juvenil. De 20´00 a 24´00 horas acogerá una gran fiesta de...