spot_img

Gran afluencia de público en la II Feria de Ecoturismo

Se ha celebrado entre este 20 y 22 de octubre contando con quince stands,  talleres, maridajes, concursos, visitas guiadas y hasta un encuentro con mujeres de catorce municipios de la provincia.

Doña Mencía clausuró el domingo por la tarde su II Feria de Ecoturismo. Desde la delegación de Turismo del Ayuntamiento, se realizaba una primera valoración positiva, marcada especialmente por la gran afluencia de público con la que ha contado el evento y con la participación registrada en las diversas actividades.

En total, quince stands, de empresas y entidades de la zona, mostraron sus productos y servicios en el Ecorecinto, destacando entre ellos el dedicado a Zuheros, municipio invitado en esta edición. «El turismo ha empezado a ser un importante potencial económico para nuestro pueblo, un turismo de naturaleza, respetuoso con el entorno y el medio ambiente, basado en el senderismo, cicloturismo y caravanismo. Un turismo que se deleita recorriendo las Calles de las Flores, degustando nuestros vinos, aceites y vinagres o visitando nuestro rico patrimonio,» expresaba el concejal de Turismo, Jesús Delgado.

La feria quedó inaugurada el viernes, 20 de octubre, contando con representantes de las distintas administraciones y entidades que han apoyado la actividad. El alcalde, Salvador Cubero, destacó en su intervención la apuesta del consistorio por consolidar Doña Mencía como destino ecoturista, favoreciendo así el desarrollo local en torno al turismo sostenible, de naturaleza, deporte, gastronomía y cultura. El evento, tal y como añadió, pretende así poner en valor los recursos del municipio para favorecer el crecimiento local.

 

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, indicó a su vez, que ferias como esta sirven para dar a conocer al pueblo todos los recursos que tiene, para después, vender también al exterior, «cada vez más y mejor«.

Por su parte, Rafael Martínez, delegado territorial de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía, destacó la importancia que supone la conjunción en nuestro pueblo de elementos como son el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, la Vía Verde del Aceite y el cicloturismo. Además confirmó la salida de nuevas ayudas para renovaciones y adhesiones de empresas a la marca Parque Natural.

También en la inauguración, el alcalde de Zuheros, Juan Manuel Poyato, agradeció al ayuntamiento menciano la invitación como municipio invitado. «Sea el ecoturismo la unión perfecta entre estas dos villas, entre vecinos y amigos, esta semilla que germinará sin duda en nuevos proyectos para un mismo bien común«.

Han sido tres días de intensa actividad, que han incluido rutas en bicicleta con los centros educativos, exposición con nuevas imágenes del Archivo Fotográfico Municipal, encuentro vecinal de las Calles de las Flores, ruta senderista, visitas guiadas, diversos maridajes, talleres y actuaciones musicales, entre ellas la del grupo folclórico de la Casa de Andalucía de Leganés.

La II Feria de Ecoturismo acogió también el III Encuentro de Mujeres Rurales Mueven el Mundo, organizado por CIC Batá con el apoyo de la Fundación La Caixa. La iniciativa trajo a Doña Mencía a 150 mujeres, de 14 pueblos de la provincia. El programa de actividades del encuentro contempló mesa de experiencias, talleres de expresión corporal, danza africana, cuentacuentos y arteterapia.

Al mismo tiempo tenía lugar una jornada de puertas abiertas y una cata de aceite en el molino del Conjunto Vergara, abriéndose así por primera vez al público.

A su vez, durante la feria, se entregaron nuevas acreditaciones de calidad SICTED a Farmacia Sotomayor, Carnicería Lorenzo Cantero, la Tienda de Frasquito Priego y Bar Carriles. Así como renovaciones a la Policía Local y Hotel Mencía Subbética, siendo ya dieciocho las entidades de Doña Mencía que poseen este sello.

Hubo también concursos gastronómicos. Luis Lama y José Rodríguez se proclamaron ganadores en el de tomates guisaos y Antonia Urbano y Mª Dolores Cubero en el de salmorejo.

Cabe destacar que la barra del evento fue gestionada por el CD Menciana.

Onda Mencía Radio emitió además, en directo, desde la feria, tanto el sábado como el domingo por la mañana.

Ultimas Noticias

Arte público y convivencia ciudadana

Las obras de la XXV Muestra de Arte Contemporáneo,...

El Ayuntamiento actúa para que el hotel siga funcionando

Ha solicitado, ante el juzgado, el Concurso de Acreedores...

La ópera suena en Onda Mencía

El primer martes de cada mes, la 107.6 FM...

DMencia celebra sus XXV ediciones

La Muestra de Arte Contemporáneo, DMencia, vive actualmente su...

Newsletter

No te pierdas

Arte público y convivencia ciudadana

Las obras de la XXV Muestra de Arte Contemporáneo,...

El Ayuntamiento actúa para que el hotel siga funcionando

Ha solicitado, ante el juzgado, el Concurso de Acreedores...

La ópera suena en Onda Mencía

El primer martes de cada mes, la 107.6 FM...

DMencia celebra sus XXV ediciones

La Muestra de Arte Contemporáneo, DMencia, vive actualmente su...

Concurso Navideño de escaparates, comercios y hostelería

Pueden participar todos los establecimientos comerciales y hosteleros de...

Arte público y convivencia ciudadana

Las obras de la XXV Muestra de Arte Contemporáneo, DMencia, han llegado a distintos puntos de Doña Mencía. Además, los artistas han contado con...

El Ayuntamiento actúa para que el hotel siga funcionando

Ha solicitado, ante el juzgado, el Concurso de Acreedores Necesario. Por ello, la gestión del hotel es desempeñada ahora por un administrador concursal, en...

La ópera suena en Onda Mencía

El primer martes de cada mes, la 107.6 FM emitirá "Brindando a la memoria de Nale Ontiveros". El espacio es coordinado por Juliana Moreno...