spot_img

Francisco Ortiz comenta en la radio su experiencia como pregonero de la Semana Santa

Considera un honor y una responsabilidad la labor de ofrecer el pregón oficial de la Semana Santa. Anima a trabajar con empeño y corazón y a dejar espacio a las nuevas generaciones para hacer resurgir la Semana Grande local.

pacoortiz 394El sábado 1 de abril Francisco Ortiz González de la Serna ofreció en la Casa de la Cultura el pregón oficial de la Semana Santa menciana 2017, “una experiencia única, porque que te elijan como pregonero de la Semana Santa de tu pueblo es el máximo honor que puede tener un cofrade, aunque también es una gran responsabilidad.” Así lo ha expresado en Onda Mencía Radio, donde en plena Semana de Pasión ha recordado la emoción que le inundó en algunos momentos de su pregón, algo que no le ocurría en los ensayos. “Cuando estás en el atril, al hablar de cosas cercanas a ti, yo no esperaba emocionarme y lo hice varias veces. Es especial porque se te vienen muchos recuerdos“.

En la 107.6FM ha destacado como momentos fundamentales para él de la Semana Santa, la llegada del Nazareno a las Cuatro Esquinas y las negaciones de San Pedro, antes del amanecer del Viernes Santo. “En esa madrugada se sienten muchas cosas“. Resalta además como elemento distintivo de la Semana Santa local los pregones que narran la Pasión de Jesucristo.

Francisco Ortiz apuesta por dar sitio a las nuevas generaciones en las cofradías y anima a trabajar con empeño y corazón para que aumente la implicación en la Semana Santa.

El pregonero de 2017 de Doña Mencía ha sido durante ocho años Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura, ocupando actualmente el puesto de secretario. Una persona que siente especial devoción por el Santo Sepulcro y María Santísima del Amor a quienes acompaña desde pequeño. Es hermano a su vez, de la Borriquita, del Huerto, del Cautivo y de la Columna y ha participado en los desfiles procesionales como nazareno y figura bíblica, siendo desde hace ocho años costalero de la Virgen de la Amargura.

 

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...