spot_img

Este sábado la Vendimia Flamenca celebra su edición 46

Actuarán al cante La Macanita, Tina Pavón, Armando Mateos y Juan Soto; a la guitarra Antonio Higuero, Luis Calderito y Carmelo Picón, y al baile Alba Luna y su grupo.

VendimiaFlamenca2018El Auditorio Iglesia Vieja acogerá este sábado, a partir de las 22´00 horas, la XLVI Vendimia Flamenca de Doña Mencía. El evento es este año organizado por el Ayuntamiento de la localidad y presenta un cartel compuesto en el apartado de cante por: La Macanita, Tina Pavón, Armando Mateos y Juan Soto. El acompañamiento a la guitarra correrá a cargo de Antonio Higuero, Luis Calderito y Carmelo Picón, estando el baile reservado para Alba Luna y su grupo. Esta vendimia será además presentada por Paco Remache.

La concejala de Cultura, Carmen Romero, ha comentado que el objetivo del evento es “promocionar el flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, pues la Vendimia es el acto cultural más relevante del año en el municipio, en cuanto a flamenco se refiere“. Sobre el cambio en la organización, apuntó que el presupuesto que maneja la organización de este evento ronda los 10.000 euros, por lo que quizás para la Peña Flamenca fuese complicado disponer de estos recursos. No obstante, confirmaba que la junta directiva de la Peña Flamenca y el flamencólogo David Pérez Merinero han colaborado en la composición del cartel. El festival es a su vez patrocinado por la Diputación de Córdoba.

Las entradas se pueden adquirir ya de forma anticipada, por ocho euros, en la Casa de la Cultura. En taquilla se venderán a 10 euros.

La barra del evento será gestionada por la cofradía de la Borriquita, entidad ganadora del sorteo convocado por el Ayuntamiento para tal fin y en el que participaron siete colectivos.

 

Ultimas Noticias

Hace cinco años Doña Mencía quedó en silencio

La pandemia de Covid-19 nos llevó a un confinamiento...

Abiertas las inscripciones de la 27 DMencia

Hasta el 5 de mayo los artistas que lo...

El 5 de abril habrá una gran manifestación en Sevilla para defender la sanidad pública

Está convocada por la Coordinadora de Mareas Blancas de...

Mariola Cubells presenta su libro “Mejor que nunca”

También el sábado hubo una jornada sobre mujer y...

Newsletter

No te pierdas

Hace cinco años Doña Mencía quedó en silencio

La pandemia de Covid-19 nos llevó a un confinamiento...

Abiertas las inscripciones de la 27 DMencia

Hasta el 5 de mayo los artistas que lo...

El 5 de abril habrá una gran manifestación en Sevilla para defender la sanidad pública

Está convocada por la Coordinadora de Mareas Blancas de...

Mariola Cubells presenta su libro “Mejor que nunca”

También el sábado hubo una jornada sobre mujer y...

Obras públicas en las calles de Doña Mencía

Conocemos las obras que se ejecutan en estos momentos...

Hace cinco años Doña Mencía quedó en silencio

La pandemia de Covid-19 nos llevó a un confinamiento que empezó con pocos diagnósticos aquel marzo de 2020. Los casos confirmados se multiplicaron, sin...

Abiertas las inscripciones de la 27 DMencia

Hasta el 5 de mayo los artistas que lo deseen pueden presentar sus propuestas para optar a participar en la XXVII Muestra de Arte...

El 5 de abril habrá una gran manifestación en Sevilla para defender la sanidad pública

Está convocada por la Coordinadora de Mareas Blancas de Andalucía. Se realizará tras el corte de la A-318, en Puente Genil, que ha tenido...