spot_img

Este jueves hubo pleno en el Ayuntamiento

Se ha aprobado el proyecto a presentar a los Planes Provinciales 2024-2027, así como modificaciones en las ordenanzas del área de esparcimiento y pernocta junto a la antigua estación.

Este jueves, 4 de abril, hubo pleno en el Ayuntamiento. Fue una sesión en la que todos los puntos del orden del día fueron aprobados, aunque no siempre por unanimidad de los grupos presentes, IU y PSOE (el concejal del PP no pudo asistir).

El equipo de gobierno necesito su mayoría absoluta para sacar adelante la actuación a presentar a los Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Diputación 2024-2027: la primera fase de las obras de accesibilidad del molino aceitero de los Vergara y mercado de abastos, del proyecto de urbanización del conjunto. La financiación que este plan aporta a Doña Mencía es de 387.000. El PSOE votó en contra, pues su propuesta era intervenir en el movimiento del terreno que sufre la zona del Tinao.

También se aprobó, con consenso, un expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito, por gastos adquiridos en un ejercicio anterior, por valor de 2.400 euros.

En este pleno, los grupos también acordaron modificar la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el uso de la zona de esparcimiento y pernocta junto a la antigua estación de ferrocarril, actualizando tarifas e incluyendo nuevos conceptos, en relación a los servicios prestados y hasta ahora no definidos.

De igual modo, se decidió modificar la ordenanza reguladora de la citada área, para caravanas, autocaravanas y campers, adecuándose a los cambios introducidos en la zona.

Seguidamente, se rectificó un error material advertido en el acuerdo de adjudicación del contrato de servicios energéticos y mantenimiento de las instalaciones de alumbrado público, adoptado por el pleno en abril de 2023.

Ya por urgencias, salió adelante, con consenso, la adhesión al encargo realizado por la Junta de Andalucía, en relación a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, para la prestación del servicio de certificación de firma electrónica y encomendar a la Diputación a tramitar la solicitud.

Cabe destacar que, desde presidencia, se confirmó la culminación de las obras llevadas a cabo en el Camino de la Haza de la Encina. También se informó del inicio de las obras de iluminación en un kilómetro de la Vía Verde menciana.



Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...