spot_img

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro de empresas y productos de la Vía Verde del Aceite. Durante toda la jornada del domingo los asistentes disfrutaron de visitas guiadas, talleres, degustaciones y otras actividades.

La Vía Verde menciana fue escenario, el domingo, del primer encuentro de empresas y productos de la Vía Verde del Aceite. La actividad fue promovida por la asociación de empresarios de la vía y contó con zona expositiva y comercial, catas de aceite, oleoescuela infantil, talleres y visitas guiadas por Luque, Zuheros y Doña Mencía.

En la estación menciana, los visitantes pudieron recorrer los distintos stand habilitados, con presencia de almazaras de las Denominaciones de Origen de aceite, Baena y Lucena. Hubo también representación de la DO Montilla Moriles. A sus degustaciones hubo que sumar las realizadas con otros productos amparados bajo la marca Parque Natural. A su vez, destacó la presencia de empresas del sector de la bicicleta, así como entidades dedicadas a la salud y el deporte.

Tal y como explicaron la presidenta de la Asociación de Empresarios de la Vía Verde del Aceite, María Camacho, y el coordinador de las actividades, Antonio Camacho, el objetivo de la iniciativa ha sido dar a conocer los productos y empresas existentes en torno a esta infraestructura. “Que la población de la comarca entienda que la Vía Verde es un yacimiento de empleo, que genera puestos de trabajo“.

La actividad se ha celebrado en una jornada con el Área de Caravanas de Doña Mencía al 100% de ocupación, a lo que destacaban, hay que sumar los miles de ciclistas que transcurren por la zona. “La Vía Verde del Aceite genera valor, no solo desde el punto de vista turístico, sino también económico, incidía Camacho”.

También en la inauguración del encuentro el alcalde, Salvador Cubero, destacaba la capacidad de la Vía Verde para unir a los pueblos que la conforman e incluso promocionar los recursos de la comarca.

La actividad ha contado con la colaboración de la Mancomunidad de la Subbética y el patrocinio del IPRODECO, a través de la línea de ayudas Iprodesal 2024.

Ultimas Noticias

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el...

Newsletter

No te pierdas

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El menciano Kiko Morales expone en Alemania

Hasta el 22 de noviembre, ocho obras de este artista menciano se incluyen en una exposición colectiva en Greiz, Alemania. El artista menciano, Kiko Morales,...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al mercadillo. El próximo viernes el Mago Torres ofrecerá un espectáculo gratuito en la Casa de...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido más básico impartido hace un año. Ahora se centra en la optimización y navegación segura...