spot_img

El juzgado de paz realiza las funciones de registro civil y cooperación con otros órganos judiciales

El juzgado menciano cuenta con libros del registro civil que van de 1870 hasta la actualidad. Estos juzgados deben facilitar la comunicación con los ciudadanos de los demás órganos judiciales del país.

JuzgadoDePazEn Onda Mencía Radio visitamos hoy el juzgado de paz de Doña Mencía, ubicado en el número 14 de la calle Juan Valera. Este tipo de juzgados son órganos unipersonales que funcionan en localidades donde no existe juzgado de primera instancia. Los atienden jueces no letrados, es decir, personas que no pertenecen a la carrera judicial. En Doña Mencía desde 1999 el juez de paz es Antonio Martínez y la vigente jueza suplente o sustituta es Montse Gan. La elección corresponde a la mayoría absoluta del pleno del Ayuntamiento, entre las personas que lo soliciten. El nombramiento lo realiza, atendiendo a esa propuesta plenaria, el Tribunal Superior de Justicia por un periodo de cuatro años, siendo necesario también que el juez nombrado preste juramento ante el juez de primera instancia e instrucción.

Antonio Martínez explica que los juzgados de paz cumplen con las funciones de registro civil del municipio, siempre bajo la dirección e inspección del juzgado de primera instancia, en este caso de Cabra. En el juzgado de paz de Doña Mencía, confirma que podemos encontrar libros de registro que van de 1870 hasta la actualidad. En ellos se anotan todos los nacimientos, matrimonios y defunciones de mencianos y mencianas.

Además estos juzgados deben facilitar la comunicación con los ciudadanos de los demás órganos judiciales, por ello según explicaba Martínez, desde aquí se pueden notificar citaciones y sentencias o incluso tomar declaración por algún asunto menor. El juez de paz de Doña Mencía recuerda a su vez, que hasta hace unos años, aquí también celebraban juicios de faltas, aunque en el orden penal, los juzgados de paz quedan sin competencias a tenor de la nueva LO 1/2015, de 30 de marzo. Sí que realizan todavía actos de conciliación entre las partes afectadas en un conflicto.

El juzgado de paz de Doña Mencía atiende a la población cada martes y jueves, entre las 17´30 y las 19´00 horas.

También en el Ayuntamiento se ofrece atención al público de lunes a viernes de 8´00 a 14´00 horas. Igualmente hay servicio de atención de guardia.

 

Ultimas Noticias

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Newsletter

No te pierdas

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Un relato sobre el exilio gana el XII Concurso La Zagalla

La palentina Raquel Lozano ha ganado los 300 €...

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas las casas. Porque hubo un tiempo en el que las mejores series eran "Simplemente María"...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente Genil para participar en una manifestación allí. Continúa también la recogida de firmas para la...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan Hidalgo, Secretario Político Provincial. También actuará el menciano Manu Chata. Este sábado, el Auditorio Iglesia Vieja...