spot_img

El instituto y el colegio contarán con placas solares y refrigeración adiabática

Lo ha confirmado hoy en la localidad la delegada de Educación de la Junta de Andalucía. La instalación de estos sistemas podría comenzar en el verano de 2022.

ceip1 1152La delegada de Educación y Deporte de la Junta de la Andalucía, Inmaculada Troncoso, ha visitado este jueves el CEIP Los Alcalá Galiano y el IES Mencía López de Haro. En Doña Mencía ha anunciado la instalación de un sistema de refrigeración adiabática y placas fotovoltaicas en los edificios de primaria y secundaria ubicados en la Avenida del Laderón. Según ha indicado Troncoso, la instalación de los citados sistemas de bioclimatización y energías renovables supondrán una inversión de 650.000 euros entre los dos centros educativos. Su instalación podría comenzar en el verano de 2022.

Estos sistemas de acondicionamiento térmico y refrigeración sostenibles, en combinación con la producción eléctrica fotovoltaica, tratarán de reducir la demanda y consumo de energía procedente de fuentes no renovables. La acción se incluye dentro del Plan de Infraestructuras Educativas 2021, que constituye a su vez, la segunda anualidad del Plan de Infraestructuras Educativas 2020-2027 impulsado por la Consejería. Tal y como explicaba la delegada, este plan incluye 93 actuaciones en Córdoba de instalación de sistemas de refrigeración adiabática y placas solares fotovoltaicas en centros públicos cordobeses por valor superior a los 30 millones de euros. 

Desde la consejería explican que la refrigeración adiabática es un sistema de climatización, alternativo al aire acondicionado convencional, que funciona bajando la temperatura del aire interior mediante la evaporación del agua. Sus principales ventajas son el bajo consumo eléctrico (hasta un 80% inferior al del aire acondicionado), las menores emisiones de CO2 y el menor coste de inversión inicial y de funcionamiento. Además, funciona con las ventanas abiertas, en línea con lo recomendado en la actual situación de Covid-19, y utiliza siempre aire fresco, sin recirculación, mejorando así la calidad del aire interior.

imagen delegada con director ies 1600En cuanto a la instalación de placas solares fotovoltaicas, permite una reducción drástica del consumo de energía eléctrica en los centros educativos, estando previsto además que el excedente pueda volcarse a la red, generando así un retorno de la inversión.

Estas 93 actuaciones, que se llevarán a cabo en centros ubicados en las zonas con mayor severidad climática en verano, permitirán un importante avance en la actualización y modernización del parque de centros educativos públicos. Actualmente, los nuevos proyectos de construcción de centros educativos públicos en Andalucía incluyen ya la instalación de placas fotovoltaicas. Asimismo, está en estudio la incorporación de la refrigeración adiabática a las normas de diseño de los edificios docentes.

 

Ultimas Noticias

Mercedes Priego en la ejecutiva provincial de Juventudes Socialistas

Se hará cargo de la secretaría de Sanidad y...

José Antonio Jiménez deja el sénior

Tras siete temporadas al frente de la primera plantilla...

Izquierda Unida muestra su preocupación por el servicio de atención sanitaria

Temen que no se sustituya a los profesionales sanitarios...

Rafael Espino estará en Doña Mencía el viernes

El presidente de Aremehisa presentará, a las 20´00 horas...

Newsletter

No te pierdas

Mercedes Priego en la ejecutiva provincial de Juventudes Socialistas

Se hará cargo de la secretaría de Sanidad y...

José Antonio Jiménez deja el sénior

Tras siete temporadas al frente de la primera plantilla...

Izquierda Unida muestra su preocupación por el servicio de atención sanitaria

Temen que no se sustituya a los profesionales sanitarios...

Rafael Espino estará en Doña Mencía el viernes

El presidente de Aremehisa presentará, a las 20´00 horas...

El CD Menciana Femenino Subcampeón de Copa Diputación

Les ganó el Boca Priego 3-2 en la final,...

Mercedes Priego en la ejecutiva provincial de Juventudes Socialistas

Se hará cargo de la secretaría de Sanidad y Salud Mental. La secretaria de organización de la Agrupación del PSOE de Doña Mencía, Mercedes Priego,...

José Antonio Jiménez deja el sénior

Tras siete temporadas al frente de la primera plantilla del CD Menciana, José Antonio Jiménez ha tomado la decisión personal de dar un paso...

Izquierda Unida muestra su preocupación por el servicio de atención sanitaria

Temen que no se sustituya a los profesionales sanitarios en vacaciones y contratos precarios que acaben expulsando al personal. Además, denuncian que son muchas...