spot_img

El callejero menciano incluye rótulos con los nombres populares de las calles

Se acaban de instalar en 36 espacios de la localidad. Esta doble rotulación sirve para recordar el nombre con el que se conocían antaño muchas calles y parajes de nuestro pueblo. De todas estas zonas se habla en el libro “Callejeando en el pasado de Doña Mencía”.

instalaciónplacas 552 Seguramente, muchos de nuestros radioyentes sabrán cual es la conocida, popularmente, como calle La Tienda, y conocerán también la localización de las calles Arriba y Abajo. Pero, ¿sabéis cual es la calle de Los lagartos al sol?, ¿o la de Los Camarros? ¿o Las siete revueltas? Hasta 36 nombres de calles y parajes de nuestro pueblo han sido rescatados y rotulados en sus espacios correspondientes, complementando la denominación oficial del callejero menciano. El caño, Cuatro vientos, Las tres Marías… 

La primera de las placas se instaló en la conocida antes como, Cañá las perchas, en octubre de 2021, cuando se presentó en la Casa de la Cultura el libro “Callejeando en el pasado de Doña Mencía“, escrito por Juliana Moreno y editado por la Escuela de Adultos. Sin embargo, ha sido en el comienzo de este 2023 cuando el Ayuntamiento ha completado la instalación del resto de rótulos.

El libro citado es fruto de la información recopilada por Juliana Moreno, en distintos paseos por la localidad, realizados con alumnado del Centro de Educación Permanente, en 2020. En sus 87 páginas, ofrece un paseo en el tiempo, hasta la Doña Mencía de hace 60 años. Explica cómo eran las casas de vecinos de entonces, las tabernas, las calles, las tiendas, dónde se compraba la leche o dónde se iba a por agua, entre otros asuntos. Además, el libro incluye 83 fotografías que ilustran el modo de vivir en la Doña Mencía de antes. “Es una excusa perfecta para que los mayores pasen un rato de charla con sus hijos, nietos o amigos de fuera. Es una invitación a recordar cosas y a compartirla con los más jóvenes,” indicaba Juliana Moreno. “Quiero dejar constancia de la amabilidad de todos los vecinos durante la instalación de los rótulos,” añadía.  El libro propone así un recorrido completo, de unas dos horas y media de duración, aunque se puede desarrollar en los tramos y tiempos que se deseen. Cada una de las calles que menciona, cuenta con este segundo rótulo en el vial público local.

Cabe destacar que las placas instaladas son obra de la ceramista rambleña Catalina Alcaide y están inspiradas en uno de los rótulos más antiguos que se conservan en el municipio, concretamente en la Calle Llana.

Los ejemplares del libro fueron regalados a las personas que acudieron a su presentación en 2021. Además, lo puedes descargar en este pdf.

 

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...