spot_img

Doña Mencía tendrá este año Cruces de Mayo

Cualquier colectivo o grupo vecinal podrá montarlas al aire libre, sin barra. Las inscripciones terminan el viernes. Las cruces permanecerán expuestas del 3 al 9 de mayo. Cada cruz recibirá una subvención de 60 euros.

crucesdemayoEste año habrá Cruces de Mayo en Doña Mencía. No serán como en los tiempos anteriores al Covid, pero probablemente pondrán color a este próximo mes de mayo, a pesar de la pandemia. La delegación de Cultura tratará de mantener esta tradición invitando a colectivos o grupos de vecinos a que instalen al aire libre sus cruces. De hecho, cada instalación será subvencionada con 60 euros, lo que requiere inscripción previa en el Ayuntamiento, que podrá realizarse hasta el viernes 30 de abril, inclusive.

Tal y como indican las bases, las cruces deberán estar montadas, al menos, entre el lunes 3 de mayo (Día de la Cruz) y el domingo día 9. Por lo tanto, de cara a la próxima semana Cultura dará a conocer las cruces participantes y sus ubicaciones, con la intención de que cualquier vecino pueda disfrutar de ellas durante un paseo por el municipio. No habrá por lo tanto concurso y las instalaciones tampoco se podrán acompañar de barras, pues han quedado prohibidas para evitar posibles riesgos sanitarios. De hecho, las bases señalan también que los colectivos organizadores deberán velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad, evitando las aglomeraciones. 

Desde la delegación de Culturan avanzan del mismo modo, que en unos días se darán a conocer también los requisitos para participar en la próxima edición del Concurso de Balcones, Rejas y Patios de Doña Mencía. En esta ocasión, la participación se ceñirá al envío de fotografías por Whatsapp a la delegación de Cultura (no vídeos). Las votaciones populares se realizarán a través de los “me gustas” del perfil de Facebook de la delegación de Cultura, que se conjugarán con la valoración del jurado que designe el consistorio. Habrá primeros premios de 90 euros y segundos de 60, a consumir en la localidad. En la edición de 2020 la organización registro hasta 60 participantes, 39 solo en la modalidad de patios.

 

Ultimas Noticias

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Newsletter

No te pierdas

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del X Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia. Esta calle menciana ha conseguido...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al atardecer" (12 y 26 de julio), "Viernes de flores y vino" (18 de julio), apertura...