spot_img

Doblete de Jesús Mateo con el Hammarby femenino sueco

El preparador físico de Doña Mencía ha conseguido levantar los títulos de Copa y Liga en su primera temporada en Escandinavia.

Doña Mencía es una gran cantera de deportistas y de profesionales de élite que brillan en numerosos rincones del mundo. Nuestro protagonista de hoy, Jesús Mateo, se enroló, en mayo de 2022, en las filas del Hammarby femenino sueco, club en el que desarrolla las labores de preparador Físico y readaptador de lesiones.
En los últimos cinco meses, este equipo ha conseguido los dos títulos más importantes del fútbol femenino sueco: liga y copa. Un hito que el propio protagonista no esperaba, “podría imaginar hacer algo importante, pero no hasta tal punto”. En estas líneas puntualiza que “desde el club, se nos hablaba de que el objetivo era competir para llegar lo más lejos posible en Copa y pelear por alcanzar los tres primeros puestos de la Liga, que dan acceso a las rondas previas de Champions League. Al final ha sido un doblete histórico”.

El propio Mateo nos cuenta cómo llegó a Suecia, “hay varios factores que se dan y se alinean para esto acabe sucediendo. A principios de 2022, mi antiguo compañero de Universidad, también cordobés, Rafael Roldán, me comenta que en el equipo sueco en el que trabaja buscaban un preparador físico. Esto, unido a mi inquietud sobre la preparación física en fútbol femenino, que desarrollé durante mis últimos años en el Sevilla FC, y una visita previa al club y a la ciudad, me hicieron sentir que era el momento y el lugar oportuno”.
Respecto a su trabajo diario en el club, Jesús nos cuenta que se encarga “de la preparación física y la readaptación de las lesiones del primer equipo femenino. Además de ello, colaboro con la academia femenina para su desarrollo físico y preventivo, con el objetivo de que nuestras jóvenes jugadoras entrenen lo más parecido posible a como lo hacemos en el primer equipo y que estén lo más cerca posible de alcanzar las demandas físicas y técnicas que proponemos en nuestro entorno de entrenamiento”.

En pleno auge del fútbol femenino en nuestro país, tras el mundial conseguido hace unos meses, este profesional nos habla, desde dentro, de las similitudes y los contrastes con el deporte femenino sueco, marcando una principal diferencia a favor de cada uno. “Empezando por el español, es un fútbol muy muy profesionalizado en cuanto a medios y recursos alrededor, ayudado principalmente por las grandes estructuras que representan los clubes masculinos. Real Madrid, Sevilla, Barcelona, Atlético; Son clubes que están apostando todo por su sección femenina y la están dotando de casi todas las herramientas disponibles, aunque por supuesto todavía quedan cosas por hacer”.

Por otro lado, nos habla de que “en cuanto al fútbol femenino sueco, la principal diferencia está en el seguimiento y la comercialización del producto. Están a años luz de, por ejemplo, la Liga Fútbol en España. Programas especiales, pre-partidos, post partidos, conexiones en directo, entrevistas, campos llenos… Me encantaría que aprendiéramos un poco del fútbol sueco en ese sentido. Mención aparte merece nuestra afición. Por ponerte en contexto, el pasado partido donde nos proclamamos campeonas de Liga, se desplazaron más de 7000 personas a presenciar ese encuentro fuera de casa. Fue increíble” .

Fuera del ámbito meramente deportivo, Jesús nos cuenta cómo es su estancia en Estocolmo tras año y medio, afirmando que “siempre respondo algo parecido, pero antes de venir ni en los mejores sueños pensaba que sería la experiencia así de positiva. Por supuesto hay días donde se echa más de menos a familia y amigos, pero el día a día en el club es muy gratificante, ya que Hammarby es un gran club y el cuerpo técnico y jugadoras estamos muy unidos. Además de todo esto, Estocolmo es una ciudad preciosa y llena de oportunidades. Lo único menos bueno, es el clima que tenemos estos meses”.

De cara al futuro nuestro protagonista lo tiene claro, “mis planes son volver lo antes posible a Doña Mencía a pasar unas cálidas y ansiadas vacaciones”. Tras el invierno, cuando se retoma la competición en los países nórdicos, “viene un 2024 apasionante aquí en Hammarby con una nueva temporada donde defender título y jugar la ronda de acceso a la fase de grupos de la Women’s Champions League. Me hace mucha ilusión poder afrontar esta oportunidad con este equipo y ver hasta dónde somos capaces de llegar.

Mientras que a medio plazo, el preparador físico menciano es sincero y se ilusiona al citarnos que le gustaría tener la oportunidad de entrenar en ligas femeninas top mundial como Inglaterra, Estados Unidos, o Italia. “Experiencias previas a mi, por supuesto, deseada vuelta a España algún día” .

________

José Antonio Jiménez.

Ultimas Noticias

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Newsletter

No te pierdas

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del X Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia. Esta calle menciana ha conseguido...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al atardecer" (12 y 26 de julio), "Viernes de flores y vino" (18 de julio), apertura...