spot_img

DMencia toma el espacio urbano en su edición de 2022

Este sábado, a partir de las 10´00 horas, tres artistas elaborarán sus creaciones en el Castillo, el pósito y el yacimiento de El Laderón. La población podrá ser testigo de ello e incluso participar. La inauguración de todas las intervenciones se realizará el 3 de diciembre.

Vespa Multiple V IIIEste sábado, 5 de noviembre, Doña Mencía vivirá una jornada de creación abierta con tres de los cuatro artistas que conforman la selección final de la XXIV Muestra de Arte Contemporáneo DMencia. Las obras inicialmente previstas en la Casa de la Cultura han propiciado que la edición de este 2022 sea totalmente distinta a las anteriores. Las intervenciones se realizarán fuera de las habituales salas expositivas y la población podrá ser testigo presencial del proceso creativo. De hecho, en esta primera fecha señalada de la XXIV DMencia, tres artistas crearán sus trabajos en tres espacios de la localidad, pero no las inaugurarán hasta el 3 de diciembre, jornada en la que el cuarto artista seleccionado completará también su obra.

En la mañana del próximo sábado, entre las 10´00 y el medio día, Cristóbal Barbero (Cartagena) desarrollará su proyecto “Estado”, en el Castillo, donde compondrá piezas con láminas de plomo moldeables, que traspasarán los límites de lo meramente escultórico, capturando físicamente el lugar.

Simultáneamente, Dori Fernández (Sevilla) compondrá su obra “Vespa”, en el pósito, partiendo de las avispas y los avisperos, combinado fotografía y creaciones en madera. 

A las 11´00 horas, quienes lo deseen, podrán acompañar también a Rafael Pulido (Córdoba). Partirá de la Vía Verde con destino al yacimiento íbero-romano de El Laderón, transportando en una mula, como a la vieja usanza, los materiales de su instalación “Trigo Vestido”. Es una puesta en valor del patrimonio natural y etnográfico a través de la recuperación de la escaña, una semilla, reliquia hoy día, de la agricultura mediterránea. En este caso, utilizará materiales autóctonos en la composición de la propia obra.

El comisario de la muestra, Moisés Bedmar, ha invitado a toda la ciudadanía a disfrutar de esta jornada de creación en vivo, en la que las tres propuestas a desarrollar comparten la necesidad de observar meticulosamente el entorno, sus relaciones y las vivencias que allí se producen.

El 3 de diciembre será cuando se inauguren todas las obras realizadas en esta jornada de creación abierta, y ya se mostrarán en su ubicación final. Ese día, también se presentará la obra del cuarto artista seleccionado, Jacinto Lara (Fernán Núñez). Su trabajo se incluye en el proyecto “Koans”, del que surgirán nuevas geometrías y figuras imposibles. Lo desarrollará en el entorno de la pérgola del parque. De esta forma, entre todos compondrán una ruta artística que se podrá visitar en el municipio durante los siguientes meses. “DMencia trae diversidad, riqueza cultural, otra mirada desde las artes contemporáneas, desde la vanguardia. La idea es que la gente pueda vivirlo y disfrutar del arte simplemente paseando por la calle,” explicaba Moisés Bedmar.

 

Ultimas Noticias

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Newsletter

No te pierdas

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del X Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia. Esta calle menciana ha conseguido...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al atardecer" (12 y 26 de julio), "Viernes de flores y vino" (18 de julio), apertura...