spot_img

Cuidado con las altas temperaturas

Desde el consultorio médico de Doña Mencía, la enfermera Mª José Cubero ha informado de los síntomas que nos avisan de posibles daños en nuestro organismo debido a las altas temperaturas. Recuerda a su vez que el golpe de calor es una patología grave que requiere intervención médica de urgencia.

AltastemperaturasCada verano los servicios sanitarios advierten a la población de las graves consecuencias que puede tener para la salud la exposición continuada al calor intenso. Las altas temperaturas hacen aumentar la pérdida de sales minerales y líquidos del organismo y tienen peores consecuencias en quienes padecen determinadas enfermedades crónicas, también para los mayores de 65 años, para los menores de 5 o para quienes realizan un sobreesfuerzo físico bajo el sol. 

Es por ello fundamental mantenerse correctamente hidratados tomando agua con frecuencia, incluso si no se tiene sed. Desde la consejería de Salud recomiendan a su vez, evitar comidas pesadas, dando preferencia a frutas y verduras. En casa es aconsejable cerrar durante el día las ventanas de fachadas expuestas al sol y abrirlas por la noche para que corra el aire. Y en la calle, evitar salir entre las 12´00 y las 19´00 horas y de hacerlo, protegerse la cabeza, caminar por la sombra, utilizar ropa holgada de colores claros y llevar siempre botella de agua. Se insiste del mismo modo en la importancia de no dejar a ninguna persona ni animal en el coche con las ventanas cerradas y evitar siempre que sea posible, toda actividad deportiva o laboral intensa bajo el sol, en las horas centrales del día.

Si a pesar de todo, cualquier persona expuesta al calor sufre calambres, dolor de cabeza, confusión, debilidad, mareo o aumento de la sudoración, debe trasladarse a un lugar fresco y llamar a las autoridades sanitarias si los síntomas persisten o se agravan. La enfermera del consultorio médico de Doña Mencía, Mª José Cubero, ha explicado en Onda Mencía Radio, que estos son los síntomas que alertan de que nuestro organismo tiene dificultades para regular la temperatura corporal, síntomas que además pueden anteceder a un al golpe de calor, una afección muy grave que requiere intervención médica inmediata.

Cuando finalmente se produce un golpe de calor, el organismo no es capaz de controlar ni regular su temperatura, que aumenta muy deprisa (40º). La piel se presenta caliente, roja y seca, hay dolor intenso de cabeza, náuseas, sed intensa o incluso pérdida de conciencia. También pueden producirse otros síntomas como somnolencia y/o agresividad inhabitual y convulsiones. Ante un golpe de calor es básico solicitar asistencia médica urgente al 061 y mientras llega, colocar a la persona en un sitio fresco, mojar sus ropas con agua, abanicarla, si está consciente incorporarla y darle de beber agua y si está inconsciente, colocarla de lado. “Quienes trabajan expuestos al sol, ante síntomas de malestar, que no intenten aguantar, que traten de refrescarse y si no mejoran, acudan al centro médico antes de que se inostaure el golpe de calor“, incide la enfermera Mª José Cubero.

Para prevenir los efects de las altas temperaturas, la Junta de Andalucía activa además cada año un plan especial que contempla, entre otros, la predicción de olas de calor a partir de la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología, la definición de los grupos de riesgo potenciales y la definición de alertas por exceso de temperatura. A través de Salud Responde también se ofrecen recomendaciones sanitarias para evitar los efectos del calor e incluso se realiza un seguimiento telefónico a las personas vulnerables que viven solas.

Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, esta semana en Doña Mencía, las temperaturas máximas alcanzarán los 38 grados el jueves y las mínimas rondarán los 23 grados.

 

Ultimas Noticias

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Newsletter

No te pierdas

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación,...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos...

Continúa la inestabilidad en el servicio de pediatría local

Tras un verano con solo un día de consulta...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Plataforma y Ayuntamiento solicitarán reunión con el Área Sanitaria para hablar del consultorio

Además, el jueves 25 de septiembre, el portavoz de Marea Blanca Andalucía, Sebastián Martín Recio, participará en un acto informativo en la Casa de...

El sábado reabrirá la Casa de la Cultura tras dos años en obras

El edificio ha sido sometido a una importante remodelación, con más de 700.000 euros de inversión. La reapertura tendrá lugar el sábado, a las...

Los estudiantes de Secundaria vuelven a las aulas

El IES comienza el curso 2025/2026 con siete alumnos menos que el curso anterior y manteniendo el mismo número de docentes. Además, estrena equipo...