spot_img

Comienza una excavación arqueológica en El Laderón

Durante tres semanas doce arqueólogos voluntarios tratarán de conocer el estado de conservación de las estructuras enterradas en la zona y detalles de los primeros pobladores de Doña Mencía.

13418792 10208157965179631 5657946962140097442 nDoce arqueólogos voluntarios participan desde este lunes 11 de julio y hasta el día 29 en la I Campaña de excavación arqueológica en El Laderón. La intervención la dirige el menciano, Doctor en Historia por la Universidad de Granada y becario posdoctoral en la Universidad de Cambridge, Manuel Moreno Alcaide, quien ha confirmado que entre los profesionales que realizan estos trabajos hay personas llegadas de Chipre, Galicia y de distintas provincias andaluzas, incluyendo también de mismo municipio de Doña Mencía. El proyecto contempla tres sondeos estratigráficos con el objetivo por un lado, de conocer el estado de conservación de las estructuras y edificios enterrados en el lugar, para lo cual van a intervenir en dos grandes cisternas, y por otro lado, conocer quién y cómo vivió aquí. “El Laderón tiene un poblamiento que va desde la época prehistórica hasta el siglo XIII“, indicaba.

Manuel Moreno ha recordado además, que de forma científica, nunca antes se había excavado en este yacimiento, aunque sí que se habían realizado hallazgos importantes que se pueden conocer a través del museo histórico arqueológico local. Entre ellos los ídolos encontrados en 1955 por el Grupo de Alta Montaña y Arqueología de Doña Mencía, conocido como grupo G.A.M.A.

La excavación tendrá además dos días de puertas abiertas para ser visitada por los vecinos que lo deseen entre las 19´00 y las 20´30 horas, del 26 y 27 de julio.

La concejala de Cultura, Carmen Romero, ha valorado el proyecto que realizan estos arqueólogos voluntarios altamente cualificados. “Realmente es muy de agradecer que tanta gente quiera venir a Doña Mencía a hacer cosas por nosotros”. Ellos se alojan estos días en el pabellón de deportes y el Ayuntamiento asume sus dietas alimenticias.

13494748 10208157965139630 1831421859498018490 nMoreno Alcaide ha agradecido igualmente el apoyo municipal para llevar a cabo esta iniciativa que además se complementará con el IV Curso de verano de Arqueología. Tendrá lugar en la Casa de la Cultura las tardes del miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de julio. El primer día habrá ponencias sobre la mencionada campaña de intervención en El Laderón, también sobre la producción de cerámica en época romana y sobre arqueología de gestión. La segunda jornada se dedicará al surgimiento del Estado en sociedades precoloniales del Mar Caribe, a los sistemas hidráulicos entre los mayas del período clásico y a la religiosidad, música y danzas africanas en América. Ya durante la última sesión se plantearán a los asistentes cuestiones como quien construye la Historia. También se hablará de arqueología y cine e incluso del reciclaje en el mundo romano.

Las inscripciones para asistir a este curso tienen un coste de 10 euros y se pueden realizar previamente o el mismo 20 de julio a las 17´00 horas en la Casa de la Cultura. Lo recaudado ayudará a financiar los costes de la excavación del Laderón.

Ultimas Noticias

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Newsletter

No te pierdas

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del X Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia. Esta calle menciana ha conseguido...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al atardecer" (12 y 26 de julio), "Viernes de flores y vino" (18 de julio), apertura...