spot_img

Buenavista reivindica respeto a la diversidad sexual

Este martes la asociación ha instalado una mesa informativa y una exposición fotográfica junto al mercadillo. Además han colgado una bandera gigante en la Avenida del Laderón.

diversidad 1600Todavía existen personas, e incluso países en el mundo que discriminan a algunos seres humanos por motivos de orientación sexual. Por ello, aunque nos adentremos en el siglo XXI, es necesario seguir conmemorando jornadas como la que se celebra cada 17 de mayo. Nos referimos al Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

Coincidiendo con esta fecha, la Asociación de Mujeres Buenavista ha salido este martes por la mañana a la calle reivindicando respeto a la diversidad sexual. Las socias del colectivo han instalado una mesa informativa junto al mercadillo y en la misma Avenida del Laderón, han colgado una bandera gigante de 7 x 2´5 metros. La iniciativa ha contado al mismo tiempo con una exposición de 60 fotografías que el colectivo ha recogido de Internet y que reúnen a personas de distinta orientación sexual, ideológica y profesional, en distintos contextos y tiempos.

Es ya el segundo año que Buenavista desarrolla iniciativas por el 17 de mayo. Su presidenta, Juliana Moreno, comentaba que “la homosexualidad ha existido siempre y es un problema para las personas que por su condición sexual son discriminadas o insultadas. Por eso pedimos respeto. El sueño de estas campañas es que se normalice y que la gente no etiquete ni juzgue a nadie por su condición”.

El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990. Su objetivo principal es el de coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación de que son objeto las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales y para hacer avanzar sus derechos en todo el mundo.

 

Ultimas Noticias

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Newsletter

No te pierdas

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del X Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia. Esta calle menciana ha conseguido...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al atardecer" (12 y 26 de julio), "Viernes de flores y vino" (18 de julio), apertura...