spot_img

Alumnos del instituto viajan a Italia con el programa Erasmus+

Cinco estudiantes del IES Mencía López de Haro han viajado en enero a Nápoles junto a compañeros de otros centros educativos de Europa. En abril alumnos de Italia, Portugal, Rumanía, Grecia, Polonia y Turquía visitarán Doña Mencía.

IES Erasmus ItaliaEl IES Mencía López de Haro participa este curso y el próximo, en el proyecto “Be healthy, be natural, be smart” dentro del programa Erasmus +.  Se desarrolla junto a otros centros de Italia, Portugal, Grecia, Polonia, Rumanía y Turquía, con el objetivo de mejorar las competencias lingüísticas del alumnado, fomentar una vida saludable a través de una dieta equilibrada, prácticas deportivas, respeto al medio ambiente y formación, así como promover el respecto a la diversidad cultural. Con esta finalidad, entre el 10 y el 16 de enero cinco jóvenes de 4º de ESO de Doña Mencía viajaron hasta Nápoles, donde coincidieron con compañeros de los demás centros participantes y realizaron visitas a parajes ecológicos de la zona, participaron en talleres sobre gastronomía mediterránea y realizaron otras actividades formativas incluídas en el proyecto. El próximo país a visitar será España, por lo cual, alumnos de los países mencionados estarán en Doña Mencía entre el 4 y el 8 de abril. Serán como mínimo cuatro estudiantes por país, aunque si el número de familias de acogida aquí es superior, podrían ser más. 

Antes de verano está previsto que alumnos de 3º de ESO de la localidad viajen también a Polonia, reservando para el próximo curso las movilidades a Grecia, Lisboa y Rumanía. Este último país es el encargado de coordinar el proyecto y por lo tanto será allí donde los asistentes expondrán el sumario y realizarán el balance final de las actividades ejecutadas.

 El director del IES Mencía López de Haro, Francisco Ruiz, ha explicado que esta iniciativa permite fomentar el bilingüismo entre los estudiantes, principalmente el idioma inglés. El coordinador del proyecto en Doña Mencía es el profesor de Matemáticas Francisco Muñoz, quien ha explicado que entre las actividades previstas para estos años, destacan sesiones de debate, presentaciones en inglés, plantación de árboles y competiciones con bicicletas. Además ya han puesto en marcha en el instituto un huerto escolar, tratándose en definitiva de actividades que tratarán de involucrar al máximo de alumnos posible. Francisco Muñoz añadía al respecto que son propuestas que prestan especial atención a la comunicación oral, trabajando para ello en función de los contenidos, en español o en inglés.  Desde el IES han confirmado a su vez, que los alumnos que viajarán al resto de los países irán cambiando, valorando para su selección el trabajo previo realizado. El coordinador de Erasmus + en el instituto menciano señalaba además que “por lo pronto, estamos muy contentos porque los niños están trabajando y todos lo profesores están implicados“. “Este tipo de proyectos hace que la vida en los centros cambie, que los profesores y los alumnos estemos unidos en un fin común, que es que los niños salgan muy bien preparados“.

El proyecto Erasmus+ “Be healthy, be natural, be smart” se lleva a cabo a través de la Unión Europea y el Ministerio de Educación. Para su ejecución el Mencía López de Haro ha recibido 24.000 euros con los que financiar las actividades y visitas a realizar.

 

Por otro lado, a mediados de enero alumnos de 3º de ESO del instituto de Doña Mencía, pasaron dos días en Madrid. Allí visitaron el Palacio Real, el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Congreso de los Diputados, donde aunque no había actividad parlamentaria el día que asistieron, conocieron al recién nombrado nuevo presidente de la Cámara Baja, Patxi López.

 

Ultimas Noticias

CSIF teme que Correos no cubra las dos vacantes por jubilación de Doña Mencía

Tras las vacaciones de verano, el cartero y la...

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

Newsletter

No te pierdas

CSIF teme que Correos no cubra las dos vacantes por jubilación de Doña Mencía

Tras las vacaciones de verano, el cartero y la...

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

CSIF teme que Correos no cubra las dos vacantes por jubilación de Doña Mencía

Tras las vacaciones de verano, el cartero y la cartera de nuestro pueblo se jubilarán. CSIF, basándose en lo ocurrido en otras oficinas similares,...

Escuelas de verano de fútbol sala y multideportivas

Una veintena de niños asisten, los martes y jueves, a la escuela de fútbol sala. La escuela multideportiva cuenta con una decena de inscritos,...

El tramo de autovía de Doña Mencía no consigue el visto bueno de Medio Ambiente

El estudio informativo que ha sido analizado no contemplaba el soterramiento de la autovía en su paso por la estación. Este tramo queda paralizado...