spot_img

Alberto Cubero dirigirá en Lucena la Novena Sinfonía de Beethoven

Será el 23 de noviembre, a las 20´00 horas, para conmemorar el X Aniversario del Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”. Contará con 130 músicos sobre el escenario, incluyendo solistas de prestigio internacional, una orquesta sinfónica y tres coros.

El director de orquesta menciano, y asistente del Teatro Real, Alberto Cubero, dirigirá el 23 de noviembre en Lucena, la Sinfonía No. 9 en Re menor, Op. 125, de Ludwig van Beethoven.

El evento servirá para conmemorar los diez años del Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”. Coincide, a su vez, con el 200 aniversario de esta obra, cuyo estreno tuvo lugar en Viena, en 1824.

Será todo un espectáculo, que reunirá en un mismo escenario a 130 músicos. Estará la soprano Arantza Ezenarro, la mezzosoprano Esmeralda Espinosa, el tenor Juan de Dios Mateos, el barítono Damián del Castillo, la Orquesta Sinfónica “Artis et Culturae” (Utrera), el Coro “Eli Hoshaná” Ciudad de Lucena, el Coro Ciudad de Jaén y la Agrupación Cantoría de Jaén.

Desde el Teatro Regio di Parma (Italia), donde actualmente dirige otra producción, Alberto Cubero recuerda que la Novena Sinfonía de Beethoven incluye la conocida “Oda a la alegría“. Tal y como explica, inicialmente era un canto por la libertad, aunque se ha interpretado con distintos fines a lo largo de la historia. “A día de hoy todos la conocemos por ser el Himno de Europa“. “Es una sinfonía muy humana. Nos cuenta que todos somos hijos de la naturaleza”. “Que la gente salga del teatro pensando cómo puede ser mejor persona, ese es el objetivo del montaje de un espectáculo como este”, indica.

 

 

Entradas a la venta, todavía disponibles, aquí.

Ultimas Noticias

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado...

Arón Cohen presenta en Doña Mencía su libro sobre José Satué

El protagonista de esta biografía, José Satué, se exilió...

Saray Úbeda subcampeona de Andalucía Precopa de gimnasia rítmica

Consiguió la plata tras ejecutar un brillante ejercicio con...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar ante la previsión de un crecimiento en el número de contagios. Las autoridades piden a...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la Música y de miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento, conoció la Cooperativa, la Casa...

Celebrando el día del flamenco con un espectáculo didáctico

El alumnado del colegio de Doña Mencía ha conmemorado el Día Mundial del Flamenco asistiendo al espectáculo "Mestizaje" de Víctor y Ruven. Cada 16 de...