spot_img

Educar para prevenir el acoso escolar y las adicciones tecnológicas

Se ha celebrado la primera sesión de este curso de la escuela de padres y madres Educan-2. La actividad ha sido impartida por la psicóloga Carmen Gálvez. Es una iniciativa de la delegación de Educación del Ayuntamiento de Doña Mencía. 

p2150161 1600Padres y madres de Doña Mencía han vuelto a clase este lunes, aunque en esta ocasión en la Casa de la Cultura y para formarse como educadores y aprender técnicas con las que evitar conductas peligrosas para sus hijos. Formación e información son de hecho las principales herramientas para evitar situaciones de riesgo como el acoso escolar o las adicciones tecnológicas, temas que han centrado la primera ponencia del curso 2015/2016 en Educan-2. Así lo ha resaltado la psicóloga Carmen Gálvez, quien durante su intervención explicó que en el acoso escolar hay víctima, acosador y espectadores de agresiones físicas, insultos, amenazas o de pautas de exclusión. Gálvez recordaba por ello que “hay que conocer el perfil de nuestros hijos“, aprender a detectar síntomas de alerta como cambios de humor, empeoramiento en las notas e incluso fobias, ansiedad y ataques de pánico que llevan a un sufrimiento intenso del menor.  En el caso del hostigador exponía, podría tratarse de niños que chantajean, utilizan la violencia física o verbal.  Durante la sesión se comentó igualmente, que la mayoría de las veces los niños no lo van a contar, aunque se puede detectar si otros compañeros informan. Ante hechos así, indicó, los padres deben poner en conocimiento del centro educativo lo que ocurre para que se pueda tratar el asunto con todas las partes afectadas, pues se podría estar hablando de un delito de menores.

videoredessocialesEste lunes se ofreció además información sobre peligros de las redes sociales y adicciones a los videojuegos, recomendando para evitarlos la utilización de filtros parentales que restrinjan el acceso a determinados contenidos y controlar el tiempo y uso de Internet. También se ofreció información sobre delitos que pueden cometerse a través de la red, como ciberbullying, grooming o sexting. “Los jóvenes muchas veces no perciben el riesgo. No iríamos por la calle poniendo fotos comprometedoras o datos personales y a través de las redes sociales se hace“, indicaba la psicóloga Carmen Gálvez.

La próxima sesión de la escuela de padres y madres de Doña mencía está prevista para el lunes 14 de marzo, a las 18´30 horas en la Casa de la Cultura bajo el título de “Estrategias para educar”.


 

-Ciberbullying: Ciberacoso es el uso de información electrónica y medios de comunicación como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales

-Grooming: Se produce cuando un adulto falsea su identidad para contactar con un menor, conseguir información o imágenes de contenido sexual y chantajearle.

-Sexting: Consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles.  Se corre así el riesgo de que esas imágenes sean distribuidas sin permiso o utilizadas como chantaje.

 

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...