Se aprobaron los festivos locales de 2026, el 29 de abril y 14 de septiembre. También la liquidación del presupuesto de 2024 y una modificación de las obras PFEA de 2025.
Este 17 de julio hubo pleno en el Ayuntamiento de Doña Mencía. Fue una sesión en la que los concejales presentes de IU y PSOE (el portavoz del PP no pudo acudir) dieron el visto bueno a todos los puntos sometidos a votación.
Se acordó así aprobar una modificación de créditos extraordinarios, por desafectación de préstamos, para destinarlos a otras inversiones.
También se corrigió, en la Relación de Puestos de Trabajo, el grupo y ficha de los puestos dedicados a la cocina de la escuela infantil.
A su vez, salió adelante la modificación del orden de prioridad de las obras del PFEA 2025, teniendo en cuenta ya el coste de ejecución de los proyectos realizados. En primer lugar, contempla la reforma del tramo superior de la calle Calvario; en segundo lugar, la adecuación de la zona de casetas; en tercero, la obra en el exterior de las tapias del colegio de la calle Buenavista y en cuarto, la mejora de la calle Pablo Picasso.
A continuación, el pleno decidió aprobar un convenio de colaboración entre la consejería de Justicia de la Junta de la Andalucía y el Ayuntamiento, en materia de medidas judiciales de régimen abierto para menores infractores, con el objetivo de que se puedan llevar a cabo en la localidad.
Este pleno dio luz verde a los días festivos locales de 2026. A propuesta del Consejo Local de Participación Ciudadana, serán el miércoles 29 de abril y el lunes 14 de septiembre.
En cuanto a los días no lectivos para el curso 2025/2026, se acordó, a propuesta de los consejos escolares, que no haya clase el lunes 15 de septiembre de 2025, el miércoles 29 de abril de 2026 y el jueves 30 de abril de 2026.
Seguidamente, IU y PSOE dieron el sí a una moción de Izquierda Unida para instar a a Junta de Andalucía a corregir el deterioro creciente de la sanidad pública. El texto solicita incrementar su financiación, destinarla a los centros públicos, aumentar las plantillas, las retribuciones de los profesionales sanitarios y cumplir con los pactos firmados.
Cerrando la sesión, el equipo de gobierno informó de la liquidación del Presupuesto General de la Corporación correspondiente a 2024. Tal y como indicó la portavoz de Hacienda, las cuentas cierran con inestabilidad presupuestaria y con un ahorro neto negativo de 75.705 €. El resultado presupuestario es positivo en 36.000 €, el remanente de tesorería también lo es en 86.900€ y la deuda viva se sitúa en el 39´99%.