spot_img

Rafael Espino presenta el libro “Desaparecidos”

Sobre el proyecto de excavación en la zona del Salinero, donde podrían permanecer víctimas mencianas, ha destacado la complejidad de la fase de obtención de todos los permisos necesarios.

El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA), Rafael Espino, estuvo el 13 de junio en el Hogar del Pensionista de Doña Mencía presentando su libro “Desaparecidos”. Es el primero de tres volúmenes, resultado de casi dos décadas buscando víctimas de la represión, en fosas comunes de la provincia.

En el libro, Rafael Espino cuenta, a través de testimonios personales y reconstrucciones históricas, la vida de decenas de personas asesinadas. Su intención: “Rescatar la verdad para mantener vivo el recuerdo y la dignidad de las víctimas“.

El Salinero

El presidente de AREMEHISA confirmó que junto al Ayuntamiento y la asociación “Puerta a la Memoria”, han realizado una intervención con drones y georradar para tratar de delimitar los puntos de la finca El Salinero (Monturque), donde podrían yacer una decena de mencianos y mencianas. Rafael Espino ha confirmado que han conseguido acotar así varios espacios concretos, cercanos a la carretera, donde habría que realizar una intervención arqueológica. Lo siguiente sería, por lo tanto, conseguir los permisos y la financiación para ello. “Donde veo más problemática es en la obtención de los permisos, son muchos y variados.”

Actos en el Cementerio de la Salud

El 14 de junio se conmemoró, en el cementerio de la Salud de Córdoba, el Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Golpe Militar y la Dictadura. Un evento en el que el Ayuntamiento y la asociación “Puerta a la Memoria” estuvieron presentes para recordar a los vecinos de Doña Mencía asesinados y enterrados en las fosas de ese camposanto.

Se conocen los nombres y apellidos de 22 mencianos cuyos cuerpos podrían permanecer allí, 11 de ellos fusilados el 5 de agosto de 1936. Sus nombres han sido expuestos en una lona que permanecerá junto a la zona de excavaciones, tal y como se ha hecho con los vecinos de otras localidades.

Ultimas Noticias

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

Newsletter

No te pierdas

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana Moreno y grabada por una treintena de mencianos, ha sido reconocida como mejor programa de...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de Doña Mencía ha premiado el talento y las historias de jóvenes creadores de distintos puntos...

El sábado conoceremos los ganadores del I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés Mencitopía

Será en una gala que tendrá lugar a las 20´00 horas en la Casa de la Cultura. Antes, a las 17´00 horas se proyectarán...