spot_img

La Casa de la Cultura pendiente de un nuevo tendido eléctrico

Es necesario que E-Distribución lo realice para que el nuevo sistema de climatización pueda entrar en funcionamiento. En próximos días se completará también la instalación de bucles magnéticos, aún pendiente por requerir un cambio del suelo del salón de actos, no previsto inicialmente.

La Casa de la Cultura Juan Valera de Doña Mencía está siendo sometida a unas importantes obras que la harán mejorar en eficiencia energética y confortabilidad. Pero el lado negativo de toda intervención es la duración de los trabajos. Más aún si el final sufre algún retraso y si el edificio en cuestión es uno de los más utilizados en el municipio.

Desde el Ayuntamiento indican que, en estos momentos es imposible ofrecer una fecha concreta de reapertura de la Casa de la Cultura. Las obras están prácticamente terminadas, a falta solo de completar la instalación de bucles magnéticos en el suelo del salón de actos. Una intervención que se realizará en próximos días y que ha retrasado el final de las obras dado el mal estado en el que se ha encontrado el suelo, lo cual exige también su renovación.

Sin embargo, lo que dificulta al Ayuntamiento ofrecer una fecha concreta de reapertura es otra cuestión. Los nuevos equipos de climatización instalados necesitan un cambio de tensión en el suministro eléctrico. Tal y como ha explicado el concejal de Cultura, Vicente Cantero, ya en julio solicitaron a E-Distribución dicha modificación, que al parecer, requiere un nuevo tendido eléctrico desde la Calle Ramón y Cajal. Una intervención que debe realizar E-Distribución y que todavía no tiene fecha de inicio. “Depende de la empresa el empezarla y el tiempo de desarrollo“, señala Cantero.

¿En qué han consistido las obras?

En el último año han sido dos los proyectos diferenciados que se han llevado a cabo en este edificio municipal, con distintas subvenciones solicitadas por el consistorio, que han supuesto una inversión de más de 700.000 euros. En un principio, la última de ellas debía estar completada a finales de septiembre de 2024, aunque dada la complejidad técnica y administrativa exigida, le fue concedida una prórroga.

El primer proyecto ha estado destinado a la mejora del aislamiento térmico del edificio. Ha sido adjudicado por 328.368 euros, con una aportación municipal en torno a 20.000 euros. La subvención fue concedida por la Diputación, contando con financiación de fondos FEDER, dentro de un programa que trata de favorecer el paso a una economía baja en carbono. Ha permitido el cambio de puertas y ventanas exteriores, sustitución de las cubiertas (eliminando el fibrocemento todavía existente) y aislamiento de paredes y suelos.

El segundo proyecto, destinado a la rehabilitación energética de la Casa de la Cultura, ha sido tramitado por el propio Ayuntamiento directamente, suponiendo una inversión de 370.000 Euros (precio tras licitación). Se ha incluido en la convocatoria del Gobierno de España conocida como Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), también sufragado con fondos europeos. En este caso la intervención ha requerido 84.000 euros de aportación municipal. Los trabajos han permitido la mejora y ampliación del sistema de climatización acorde a la normativa actual, incluyendo en algunas zonas conductos vistos. A su vez, se han instalado placas solares y se van a habilitar bucles magnéticos en el salón de actos. Esta última tecnología es un sistema de sonido que captan algunos audífonos, utilizados por personas con discapacidad auditiva.

Pedimos comprensión. Son intervenciones muy complejas, tanto en ejecución como en los demás aspectos. Todos estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para que podamos recuperar este edificio lo más pronto posible”, señala el concejal de Cultura.

Ultimas Noticias

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Newsletter

No te pierdas

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...