spot_img

Ya puedes conocer Doña Mencía jugando a Marco Topo

Marco Topo estrena hoy aventura en ocho municipios de la Subbética. Para jugar, solo hay que recoger mapa y pegatinas, en la Oficina de Turismo, y disponer de un móvil con conexión a internet, para acceder a los retos a superar en distintos lugares de la localidad.

Hoy ha visitado Doña Mencía Marco Topo, el protagonista de un nuevo juego interactivo al que podemos jugar en la Subbética. La iniciativa ha sido puesta en marcha con cargo al Plan de Sostenibilidad Turística de la Mancomunidad. Tal y como explicaba en la presentación el vicepresidente de la entidad supramunicipal, Francisco Casas Marín, “Marco Topo ofrece un recurso más para conocer nuestros rincones y monumentos, haciendo cómplices a los turistas que nos visitan en familia“. “Es un nuevo recurso didáctico, un juego interactivo con el que queremos dar a conocer nuestros pueblos,” indicaba también el alcalde, Salvador Cubero.

El juego ha sido presentado en la Oficina Municipal de Turismo, contado con la asistencia de los alcaldes y alcaldesas de las localidades que inauguran aventuras interactivas con Marco Topo: Encinas Reales, Palenciana, Almedinilla, Fuente Tójar, Benamejí, Zuheros, Luque y Doña Mencía. Los otros cinco municipios de la comarca contaban ya con esta juego.

También en la presentación participaba el desarrollador, Liborio López. Según explicaba, cada aventura de Marco Topo se compone de un mapa del lugar a visitar,  pegatinas con las que ir marcando las zonas y una App web, muy sencilla de usar, donde se plantean retos a superar. En Doña Mencía es en la Oficina Municipal de Turismo donde se dispensan los materiales para comenzar el juego (mapa y pegatinas).

Marco Topo es el personaje principal, aunque también aparecen en la aventura sus amigos. Una propuesta que está presente, actualmente, en más de 100 municipios de España. “Es una visita gamificada a la localidad que queremos, sea divertida, para niños y adultos,” destacaba Liborio López.

Tras la presentación, estudiantes del CEIP Los Alcalá Galiano estrenaron el juego y completaron el recorrido, resolviendo los retos previstos.

Simultáneamente, alcaldes, alcaldesas y técnicos presentes en Doña Mencía, realizaron una visita turística por la localidad, que culminó en el Museo del Vino Menciano.

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...