spot_img

Vuelve DMencia, vuelve el arte contemporáneo a Doña Mencía

Esta muestra artística inaugura el sábado, a las 13´30 horas en la Casa de la Cultura, su XXIII edición. Lo hará además con la presentación de la instalación de la artista vizcaína, Jugatx Astorkia, titulada “Impr Pant”.

DMENCIA 21 SELEC 734x1024Vuelve el arte contemporáneo a Doña Mencía. DMencia regresa este sábado a la programación cultural local, dispuesta a acercar las expresiones artísticas más contemporáneas a los vecinos y vecinas del municipio. A las 13´30 horas, de este 18 de septiembre, será inaugurada la XXIII edición de la muestra, acto que vendrá acompañado de la primera de las cuatro exposiciones, de los artistas seleccionados por el jurado en la convocatoria de 2021. La vizcaína Jugatx Astorkia será la creadora encargada de romper el hielo con una intervención titulada “Impr Pant”, en la que investiga sobre los efectos de la luz en contacto con diversos materiales. 

Durante el el acto del sábado, se dará a conocer también el calendario de las otras tres exposiciones que DMencia propondrá de aquí a finales de año, junto al resto de actividades paralelas, dando forma a una programación marcada por su temática estructural sobre Nomadismo, migraciones; sujeto y objeto en el viaje.

El comisario de DMencia, Moisés Bedmar, ha confirmado en Onda Mencía Radio que Juan Antonio Pérez expondrá en octubre “Locurom”, José Luis Lozano en noviembre “Country refugee” y Manuel García en diciembre “Génesis y error”. Además, este mes se proyectará la película “Nomadland”, para el próximo, la muestra incluye una intervención de Guillermo Carabaño, la tercera exposición estará acompañada de una conferencia del prestigioso arqueólogo Eudald Carbonell y en diciembre se mostrará el documental “Sinaia, más allá del océano”. “El objetivo es difundir las artes plásticas, dando a conocer lo que se está haciendo a nivel creativo y apoyando a los artistas. Y al mismo tiempo, que el pueblo de Doña Mencía tenga un valor asociado a la modernidad y la vanguardia, generando nuevos espacios y ganas de visitar el municipio“, explicaba Bedmar.

La XXIII DMencia es una iniciativa de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía en colaboración con la Fundación Provincial de Artes Plásticas “Rafael Botí” de la Diputación de Córdoba. Se engloba a su vez, en la red de proyectos artísticos de la provincia Periféricos.

 

Ultimas Noticias

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Newsletter

No te pierdas

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan...

Comienza la temporada de baños en la piscina municipal

La rotura del suelo de una de las piscinas...

Un relato sobre el exilio gana el XII Concurso La Zagalla

La palentina Raquel Lozano ha ganado los 300 €...

Recordando las “nuevas tecnologías” de antaño

Porque no siempre hubo teléfono y televisión en todas las casas. Porque hubo un tiempo en el que las mejores series eran "Simplemente María"...

La Plataforma menciana continúa defendiendo la sanidad pública

Miembros del colectivo se desplazaron el domingo a Puente Genil para participar en una manifestación allí. Continúa también la recogida de firmas para la...

XLVI Fiesta del PCA en Doña Mencía

Participarán Ernesto Alba, Secretario General del PCA, y Juan Hidalgo, Secretario Político Provincial. También actuará el menciano Manu Chata. Este sábado, el Auditorio Iglesia Vieja...