spot_img

Visita a la excavación arqueológica de El Laderón

Vecinos de Doña Mencía han conocido las primeras conclusiones de la excavación realizada, guiados por los propios arqueólogos que han trabajado en el lugar. Una oportunidad única antes de que se cubrieran de nuevo las zonas despejadas para garantizar la conservación de las estructuras, de cara a futuras campañas de investigación.

p7273607 1600Dos días antes de que terminase la excavación arqueológica de El Laderón, el yacimiento fue visitado por un grupo de vecinos del municipio. Estuvieron guiados además por algunos de los doce arqueólogos voluntarios que han estado trabajando en la zona entre este 11 y 29 de julio.

El recorrido partió el miércoles 27, a las 19´30 horas, del pabellón de deportes, desde donde los asistentes iniciaron la subida caminando. En torno a 30 personas participaron en esta actividad encabezados por el director de la excavación Manuel Moreno Alcaide, quien explicó además a los presentes la labor realizada en estas tres semanas y las conclusiones preliminares obtenidas. Moreno Alcaide expuso no obstante, que a partir de ahora comienzan meses de análisis de los restos hallados para confirmar las primeras hipótesis planteadas. En declaraciones a Onda Mencía reiteró que han podido constatar que la ocupación medieval de El Laderón es de mayor relevancia que la pensada inicialmente.

En total han realizado tres sondeos. En el primero, pensado para conocer la ocupación histórica del yacimiento, han documentado la época medieval, apreciando la aparición de una fosa de aquellos tiempos y de un muro de mayor antigüedad, quizás limítrofe de los laterales de la ciudad. En el segundo sector los investigadores han despejado los alrededores de la cisterna romana existente, documentando la vida útil del espacio en el medievo. La tercera estructura excavada ha sido delimitada en tres de sus lados, quedando por confirmar su uso como silo o cisterna. Las últimas dos jornadas de la semana han estado dedicadas a cubrir con un tejido protector y tierra la superficie sobre la cual se ha trabajado. El director de la excavación ha mostrado su interés por continuar realizando nuevas campañas arqueológicas en El Laderón para seguir avanzando hacia épocas más antiguas y conocer cómo ha sido la población que ha habitado la zona.

Manuel Moreno Alcaide ha sido además nombrado en el pleno de julio del Ayuntamiento de Doña Mencía, nuevo director titular del Museo Histórico Arqueológico Municipal. Al respecto comentaba que para él “es un honor grandísimo que se me haya nombrado director del museo y poder seguir la senda que abrieron hace años Poncho, Pepe y César, trabajando por Doña Mencía y por el patrimonio“. Mostró su intención de, poco a poco, revitalizar el museo para darlo a conocer y que los vecinos lo sientan como algo suyo que les permita acercarse al conocimiento de la historia del entorno.

Entre los asistentes a esta visita guiada por El Laderón destacaba también el recién nombrado Cronista Oficial de la Villa, Pepe Jiménez, a cuyos hallazgos décadas atrás junto al Grupo de Alta Montaña y Arqueología (GAMA), se hizo mención en varios puntos del recorrido. Jiménez se mostró encantado con la actividad “porque me ha traído a la memoria mis excursiones de jovencito, cuando hace 50 y 60 años veíamos los restos que hay en El Laderón“. Como cronista indicaba, seguirá haciendo lo mismo que ha hecho hasta ahora, pues nunca ha dejado de investigar sobre distintos aspectos locales, incluyendo la arqueología, historia, costumbres y tradiciones.


 

Galería de imágenes…

 

Ultimas Noticias

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la...

Los niños de 0 a 3 años inauguran el curso 2025/2026

La escuela infantil de Doña Mencía tiene cubiertas las...

Newsletter

No te pierdas

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la...

Los niños de 0 a 3 años inauguran el curso 2025/2026

La escuela infantil de Doña Mencía tiene cubiertas las...

Más de 200 aspirantes opositan para acceder a dos plazas de Auxiliar Administrativo

Este 4 de septiembre, el IES Mencía López de...

Doña Mencía vive su Feria de Jesús 2025

Tras el Día del Niño del jueves, la programación incluye distintas actuaciones en la Caseta Municipal a partir del viernes. Consulta el programa completo...

Comienza el curso 2025/2026

Este miércoles, 292 escolares de Infantil y Primaria han vuelto a las aulas en Doña Mencía (hace 10 años eran 436). Desde el centro...

Abiertas las matrículas en la escuela de adultos

La oferta formativa abarca, desde la obtención de la titulación de ESO, hasta inglés, informática, patrimonio y cultura andaluza, interculturalidad, español y hábitos de...