spot_img

VICTOR Y RUVEN presentan su primer espectáculo conjunto

Lo pondrán en escena el próximo 30 de agosto, a las 21´30 horas, en la portada de la Iglesia Vieja. Bajo el título “Inherencia: resonancias de nuestra niñez”, ofrecen un evento que aúna música y danza, bajo una visión queer del arte flamenco, avanzando desde la raíz, hacia la búsqueda de una identidad propia.

Hace un año que el bailaor Victor Mayol (Totana, Murcia) y el fagotista Niño Ruven (Doña Mencía, Córdoba) actuaron juntos, por primera vez, ante el público. Lo hicieron en Doña Mencía y aquí estrenarán también, el próximo 30 de agosto, su primer espectáculo como dúo artístico: “Inherencia: resonancias de nuestra niñez“.

Su propuesta musical es totalmente novedosa. Ruven toca el fagot flamenco, instrumento que él mismo ha creado y viene desarrollando desde hace diez años. Y además ahora, incorpora el zapateado en su puesta en escena. Forma pareja, artística y personal, con Víctor, bailaor que reinterpreta el baile masculino, desde su propia identidad. En esta nueva trayectoria conjunta aúnan música, danza y una visión queer del arte flamenco. Lo hacen desde la raíz, sí, pero también desde la contemporaneidad.

“Inherencia: resonancias de nuestra niñez” entrelaza música y vivencias que revelan el recorrido interior de cada uno de estos artistas, hasta encontrarse con el flamenco y dar forma a una propuesta conjunta. Lo consiguen con un repertorio que combina referencias comunes, con obras de Paco de Lucía, Lole y Manuel o Juanito Valderrama, y un homenaje coreográfico a Córdoba.

Un repertorio en el que destaca especialmente una obra propia, el single “Cuando de noche me abrazas“, un homenaje a Federico García Lorca que lanzarán este mes de agosto. “Queremos que el público se quede con este pedacito nuestro, que es distinto y es de nosotros“, expresaba Víctor Mayol. “Que al final te haga reflexionar sobre tu identidad,” añadía Niño Ruven.

En Onda Mencía Radio, Víctor y Ruven han confirmado que tras la actuar en Aledo (Murcia) el 2 de agosto, y en Doña Mencía, el 30 de agosto, en septiembre comenzarán una gira nacional que les llevará por Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, así como por diversos puntos de Murcia, Navarra, Madrid y Barcelona.

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...